09 ago. 2025

Aumenta a 38 la cifra de muertos por el sismo de Taiwán, con 113 desaparecidos

El número de fallecidos por el terremoto que asoló el sábado Tainan, en el sur de Taiwán, aumentó hoy a 38, mientras los equipos de rescate tratan de rescatar a las 113 personas que se estima que aún están atrapadas entre los escombros.

Equipos de rescate recuperan un cadáver en Tainán donde el número de fallecidos por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que asoló el sábado el sur de Taiwán, se ha elevado hoy a 38. EFE

Equipos de rescate recuperan un cadáver en Tainán donde el número de fallecidos por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que asoló el sábado el sur de Taiwán, se ha elevado hoy a 38. EFE

EFE

Más de 50 horas después del seísmo, los equipos de socorro intentan penetrar entre los restos del edificio Weiguan Jinlong, el más afectado por el terremoto y en el que estaban 36 de los 38 fallecidos, entre ellos un bebé de 10 días.

El primer ministro taiwanés, Simon Chang, prometió hoy continuar con las operaciones de rescate “hasta el último minuto”, y ya se utiliza maquinaria pesada para llegar al menos a las personas que tienen mayores probabilidades de estar vivas.

Un equipo japonés y otros dos chinos están cooperando con los taiwaneses en la operación de salvamento, que ha logrado rescatar a más de 310 personas, varias vivas tras más de 30 horas bajo los escombros en el edificio Weiguan Jinlong, de Tainan.

Entre los 113 desaparecidos, según cifras de Servicio Nacional de Emergencias, hay cuatro universitarios que se sospecha quedaron atrapados en otro edificio derribado, en el distrito de Yongkang de Tainan, informó el Servicio de Bomberos.

Entre los rescatados tras más de 30 horas se cuentan dos varones de unos 20 años, uno apellidado Kuo, que bajó por su propio pie la escalera en la fachada del edificio acompañado de bomberos, y otro apellidado Huang, al que su hermano menor, en el hospital, le dijo que su padre, madre y abuela aún estaban atrapados.

También pasadas las 30 horas desde el terremoto, un niño de 11 años envió un mensaje por una red social y dijo que estaba con su hermano en el piso B7-1, lo que movilizó la operación de rescate.

Ya se ha restaurado el suministro de electricidad a la mayor parte de los 173.000 hogares que sufrieron cortes de energía y también el tráfico ferroviario hasta la ciudad central de Chiayi, pero no más al sur.

El ministerio de Educación informó de que 289 escuelas en el sur de Taiwan, principalmente en Tainan y Kaohsiung, han sido afectadas por el terremoto y que una alumna de primaria murió, mientras que otros tres estudiantes resultaron heridos.

El seísmo, de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter con epicentro en la aldea de Meinung, en el sur de Taiwán, a 16,7 kilómetros de profundidad, sacudió el sur de la isla a las 03.57 hora local (19.37 GMT del viernes), según el Servicio Meteorológico Central.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.