10 may. 2025

Aumenta a 38 la cifra de muertos por el sismo de Taiwán, con 113 desaparecidos

El número de fallecidos por el terremoto que asoló el sábado Tainan, en el sur de Taiwán, aumentó hoy a 38, mientras los equipos de rescate tratan de rescatar a las 113 personas que se estima que aún están atrapadas entre los escombros.

Equipos de rescate recuperan un cadáver en Tainán donde el número de fallecidos por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que asoló el sábado el sur de Taiwán, se ha elevado hoy a 38. EFE

Equipos de rescate recuperan un cadáver en Tainán donde el número de fallecidos por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que asoló el sábado el sur de Taiwán, se ha elevado hoy a 38. EFE

EFE

Más de 50 horas después del seísmo, los equipos de socorro intentan penetrar entre los restos del edificio Weiguan Jinlong, el más afectado por el terremoto y en el que estaban 36 de los 38 fallecidos, entre ellos un bebé de 10 días.

El primer ministro taiwanés, Simon Chang, prometió hoy continuar con las operaciones de rescate “hasta el último minuto”, y ya se utiliza maquinaria pesada para llegar al menos a las personas que tienen mayores probabilidades de estar vivas.

Un equipo japonés y otros dos chinos están cooperando con los taiwaneses en la operación de salvamento, que ha logrado rescatar a más de 310 personas, varias vivas tras más de 30 horas bajo los escombros en el edificio Weiguan Jinlong, de Tainan.

Entre los 113 desaparecidos, según cifras de Servicio Nacional de Emergencias, hay cuatro universitarios que se sospecha quedaron atrapados en otro edificio derribado, en el distrito de Yongkang de Tainan, informó el Servicio de Bomberos.

Entre los rescatados tras más de 30 horas se cuentan dos varones de unos 20 años, uno apellidado Kuo, que bajó por su propio pie la escalera en la fachada del edificio acompañado de bomberos, y otro apellidado Huang, al que su hermano menor, en el hospital, le dijo que su padre, madre y abuela aún estaban atrapados.

También pasadas las 30 horas desde el terremoto, un niño de 11 años envió un mensaje por una red social y dijo que estaba con su hermano en el piso B7-1, lo que movilizó la operación de rescate.

Ya se ha restaurado el suministro de electricidad a la mayor parte de los 173.000 hogares que sufrieron cortes de energía y también el tráfico ferroviario hasta la ciudad central de Chiayi, pero no más al sur.

El ministerio de Educación informó de que 289 escuelas en el sur de Taiwan, principalmente en Tainan y Kaohsiung, han sido afectadas por el terremoto y que una alumna de primaria murió, mientras que otros tres estudiantes resultaron heridos.

El seísmo, de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter con epicentro en la aldea de Meinung, en el sur de Taiwán, a 16,7 kilómetros de profundidad, sacudió el sur de la isla a las 03.57 hora local (19.37 GMT del viernes), según el Servicio Meteorológico Central.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.