30 oct. 2025

Audios JEM, no descartan nuevos imputados

Los fiscales encargados de la investigación de los datos revelados en audios difundidos sobre la rosca mafiosa en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no descartan que más personas puedan ser imputadas.

conferencia fiscalía2

Los fiscales que investigan la causa en conferencia de prensa. Foto: Walter Franco ÚH.

La causa está abierta y, conforme a lo que vayan averiguando, habrá novedades.

“Si encontramos elementos que vinculen a otras personas con esta investigación abierta, de hecho que van a ser incluidas formalmente dentro del proceso”, aseguró el fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, en conferencia de prensa.

Comentó que, tras un largo análisis realizado entre los fiscales que conforman el equipo que investiga el caso, llegaron a la conclusión de darle valor a los audios para las investigaciones. “Sostenemos la validez, por eso se presentaron la imputaciones”, dijo, dejando de lado que las grabaciones no son legalmente válidas. “Hay que tener en cuenta que se habla de una serie de audios, tanto de llamadas como de WhatsApp”, expresó.

Agregó que, al ser delitos los hechos encontrados en los imputados, la medida cautelar es para evitar cualquier tipo de obstrucción a la investigación o una probable fuga a través del arresto domiciliario.

Por su parte, la fiscal Victoria Acuña, al ser consultada sobre supuestas investigaciones al senador Adolfo Ferreiro, expresó que el hombre no figura en la denuncia presentada sobre las causa que ella lleva.

Al legislador se lo escucha también conversando con su ex colega Óscar González Daher en uno de los cientos de audios filtrados.

Acuña, quien imputó a Raúl Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, agradeció la rápida acción de las entidades bancarias, que colaboraron con información de las seis diferentes cuentas bancarias con las que contaba Lippmann, algunas a través de prestanombres. Las mismas serán embargadas este viernes.

Sobre el punto, su colega Espinoza agregó una petición a la ciudadanía en general que pueda tener conocimiento sobre testaferros del ex secretario del JEM, para seguir averiguando sobre sus posesiones.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).