13 sept. 2025

Audios JEM, no descartan nuevos imputados

Los fiscales encargados de la investigación de los datos revelados en audios difundidos sobre la rosca mafiosa en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no descartan que más personas puedan ser imputadas.

conferencia fiscalía2

Los fiscales que investigan la causa en conferencia de prensa. Foto: Walter Franco ÚH.

La causa está abierta y, conforme a lo que vayan averiguando, habrá novedades.

“Si encontramos elementos que vinculen a otras personas con esta investigación abierta, de hecho que van a ser incluidas formalmente dentro del proceso”, aseguró el fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, en conferencia de prensa.

Comentó que, tras un largo análisis realizado entre los fiscales que conforman el equipo que investiga el caso, llegaron a la conclusión de darle valor a los audios para las investigaciones. “Sostenemos la validez, por eso se presentaron la imputaciones”, dijo, dejando de lado que las grabaciones no son legalmente válidas. “Hay que tener en cuenta que se habla de una serie de audios, tanto de llamadas como de WhatsApp”, expresó.

Agregó que, al ser delitos los hechos encontrados en los imputados, la medida cautelar es para evitar cualquier tipo de obstrucción a la investigación o una probable fuga a través del arresto domiciliario.

Por su parte, la fiscal Victoria Acuña, al ser consultada sobre supuestas investigaciones al senador Adolfo Ferreiro, expresó que el hombre no figura en la denuncia presentada sobre las causa que ella lleva.

Al legislador se lo escucha también conversando con su ex colega Óscar González Daher en uno de los cientos de audios filtrados.

Acuña, quien imputó a Raúl Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, agradeció la rápida acción de las entidades bancarias, que colaboraron con información de las seis diferentes cuentas bancarias con las que contaba Lippmann, algunas a través de prestanombres. Las mismas serán embargadas este viernes.

Sobre el punto, su colega Espinoza agregó una petición a la ciudadanía en general que pueda tener conocimiento sobre testaferros del ex secretario del JEM, para seguir averiguando sobre sus posesiones.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.