10 sept. 2025

Audios JEM: Kriskovich asegura que no sabía de corrupción

El actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, declaró este miércoles ante la Fiscalía que se enteró de los casos de corrupción a través de los audios difundidos en las últimas semanas.

cristian kriskovich

El abogado Cristian Kriskovich a la salida de su declaración ante el fiscal Martín Cabrera. Foto: Gentileza.

“Yo tuve conocimiento a través de los medios de prensa, como cualquier persona”, manifestó el abogado a su salida de la oficina del fiscal Martín Cabrera, coadyuvante en la investigación de audios del celular del ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann.

Explicó que recién después de escuchar los audios se enteró de las causas que eran manipuladas presuntamente por el ex senador Óscar González Daher, a través de Fernández Lippmann.

“A esas causas no teníamos acceso ninguno de los miembros, sino al momento de votar y dictaminar”, dijo.

“Nos limitábamos a emitir nuestros votos porque somos juzgadores (...) salvo excepciones donde alguien que estaba por ser procesado preste declaración”, manifestó también Kriskovich.

Sobre el aspecto operativo, recordó que el presidente (antes de él González Daher) junto con los actuarios confeccionaban el orden del día los viernes antes de cada sesión, luego presentaban los casos con sus avances a los miembros a través de un proyecto de resolución.

“Dejé constancia en la declaración que como presidente pongo a disposición toda la institución, las puertas están abiertas para que los fiscales se constituyan y hagan todo lo que consideren oportuno”, enfatizó respecto a lo que le manifestó a Cabrera.

Opinó que el trabajo era siempre muy “personalista” y que justamente es eso lo que se intentará cambiar para mejorar y transparentar las funciones en la institución.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.