30 sept. 2025

Audios filtrados: Titular del JEM niega injerencia y asegura la transparencia de los procesos

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriscovich, afirmó que el proceso de investigación que involucra al ex senador Óscar González Daher en hechos de corrupción está siendo llevado con total transparencia.

cristian kriskovich.JPG

Cristian Kriskovich, nuevo titular del JEM. | Foto: Archivo.

Foto: Archivo

El actual titular del JEM fue denunciado por la abogada Sara Parquet, representante del ex senador Óscar González Daher, ante el Ministerio Público, por coacción y atentado contra el orden constitucional.

Para nosotros, hoy, en el Jurado lo público es público, no me escondí detrás de ningún funcionario ni de ningún audio. No sé cómo pueden hablar de extorsión”, manifestó Kriscovich al respecto.

Indicó que solicitaron 11 carpetas fiscales vinculadas al caso de los audios filtrados que involucra a altos funcionarios del organismo extrapoder en el manejo de la Justicia. “Estamos obligados a ver si hubo o no mal desempeño”, afirmó en contacto con la emisora 780 AM.

La abogada del ex parlamentario refirió que por publicaciones periodísticas del 22 de febrero tuvo conocimiento de que Cristian Kriscovich se presentó en la Fiscalía General y solicitó la celeridad de las investigaciones iniciadas en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

“Yo no pedí celeridad en los procesos, salvo en el caso iniciado como presidente del Jurado cuando funcionarios sacaron documentos de la institución”, subrayó.


Leé más: Defensa de González Daher denuncia por coacción al JEM

Kriscovich aseguró que las causas relacionadas al caso que realiza la institución a su cargo son llevadas con transparencia.

Los audios divulgados involucran, además de González Daher, a varios políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados. Las grabaciones dejaron al descubierto la corrupción con la que se maneja la Justicia.

A principios de noviembre del año pasado saltaron los primeros audios filtrados que ya hacían sospechar de la injerencia de González Daher en la Justicia. Los audios eran de su entonces secretario, Raúl Fernández Lippmann.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.