08 ago. 2025

AUDIO: Así era la “voz del coloradismo”

El “pedido” de Juan Afara a los propietarios de radioemisoras del interior del país trajo al tiempo presente uno de los capítulos más oscuros del régimen del general Alfredo Stroessner (1954-1989): la voz del coloradismo.

stroessner

Alfredo Stroessner gobernó tiránicamente el país desde 1954 hasta 1989. | Foto: Archivo ÚH.

Posiblemente quienes nacieron después del año 1989 se hagan la siguiente pregunta: ¿qué era la voz del coloradismo?

Además de tener un control total de todos los medios de comunicación, la maquinaria propagandística del régimen debía asegurar la “fidelidad” y “lealtad” de las radioemisoras.

La voz del Coloradismo (1).mp3

En aquel entonces, todas las radios transmitían en cadena nacional dos boletines informativos que se dedicaban principalmente a exaltar las obras del Gobierno de “paz y progreso”. El primero era escuchado a las 12.30 y el segundo a las 19.30.

Leé más: Gobierno planea reflotar la “voz del coloradismo”

Posteriormente, a las 20.00, casi todas las emisoras -a excepción de la católica Cáritas, entre otras- transmitían en cadena “La voz del coloradismo”, un espacio de media hora en el que se daba rienda suelta al ataque inmisericorde a los opositores.

“La voz del coloradismo era una cadena nacional que se transmitía desde las 20.00 hasta las 20.30. Básicamente era la expresión de la extrema derecha colorada. Se atacaba a los opositores de manera continua, con apodos e insultos”, recuerda el periodista y sociólogo Carlos Martini.

Una de las figuras destacadas de ese espacio que destilaba odio e intolerancia era Alejandro Cáceres Almada, según recuerda Martini.

Para el comunicador, si bien es difícil el retorno a la sombra de aquellos años, el pedido de Afara es un intento desesperado de jugar las cartas sobre la mesa para asegurar la reelección de Horacio Cartes.

La petición del vicepresidente, quien estuvo acompañado del titular de la ANR, Pedro Alliana, despertó indignación y recordó a muchos la asfixia stronista a los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.