20 ago. 2025

Atención en la Terminal en medio de precariedades, según denuncias

Ubicadas en los pasillos y refugiadas bajo toldos, empresas venden los pasajes en la Terminal de Asunción tras un incendio que consumió al menos 16 casillas de las 100 existentes. Los pasajeros aseguran sentir cierta “desconfianza” a la hora de comprar boletos, ante la precariedad de las instalaciones.

terminal.jpg

Unas 16 casillas fueron las afectadas tras el incendio. Foto: Angélica Giménez.

El pasado 2 de marzo de este año la Terminal sufrió un siniestro que generó pérdidas importantes, no solo para la Municipalidad de Asunción, sino que para las mismas empresas de transporte. Unas 16 casillas ubicadas en zona del incendio, fueron las afectadas.

Desde el 20 de marzo, la Terminal normalizó la venta de pasajes en su sede tradicional. Las empresas afectadas se instalaron en los pasillos, colocando sus mesas y computadoras a la intemperie, mientras toldos las cubren del clima, informó la 970 AM.

Según explicó el director de la Terminal de Asunción, Julio Benítez, este lunes habilitaron unas 8 casillas provisorias que son instaladas con materiales desmontables. Tienen la misma dimensión que aquellas que se incendiaron, pero no están hechas de ladrillos. Cada una tiene un costo de G. 5.000.000, es decir, adquirirlas tuvo un precio de G. 80.000.000.

Benítez dijo a nuestra redacción que tal costo es asumido por cada empresa de transporte, no por la Comuna de la capital, según aseguró.

Ante las denuncias, el director dijo que no cuentan con críticas concretas sobre la desconfianza de los pasajeros. Seguirán con la misma metodología hasta que las 8 casillas faltantes sean instaladas, dijo.

“Queremos estar operativos con estas casillas para el 7 de abril, cuando inicia el Operativo Semana Santa. Serán como casillas de las góndolas del shopping. Estamos instalados de manera precaria, pero es normal ante un siniestro”, explicó tras comparar lo que ocurre ante las crecidas de los ríos en donde familias damnificadas son reubicadas en refugios.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.