20 nov. 2025

Asunción: Censarán árboles para salvar vidas

La Junta Municipal de Asunción inició una campaña para censar los árboles situados en los paseos centrales de la capital. El objetivo es tratar a las plantas para que no caigan y así evitar accidentes.

árcoles.jpg

Conocer el estado del árbol, puede prevenir accidentes. Foto: Archivo.

El presidente de la Junta, Hugo Ramírez, señaló que el lema de la campaña es “salvar un amigo, salvar una vida”. La intención es identificar los árboles que no están sanos y que consecuentemente pueden ser derribados por las tormentas.

“Los árboles que no estén en condiciones serán sacados. La primera muestra es el 30 de noviembre. Queremos conocer la cantidad de árboles que hay en Asunción. Saber qué árboles hay en las casas y calles”, explicó a Telefuturo.

El primer trecho en el que se realizarán las mediciones, es el trayecto de la avenida Mariscal López, entre Madame Lynch y Perú.

Hace poco más de un año, una mujer falleció luego de que un árbol se desplomara sobre su vehículo cuando aguardaba en un semáforo en rojo. Ocurrió sobre la misma avenida donde ahora se contará la cantidad de troncos que pueden poner en peligro otras vidas.

Durante las últimas tormentas que afectaron a la capital, se siguieron registrando decenas de árboles caídos que provocaron daños y accidentes.

Asunción verde. En el mes de setiembre del 2014, el Comité Sectorial del Medio Ambiente de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI), reunido en Buenos Aires, Argentina, eligió a Asunción como la Capital Verde de Iberoamérica.

Asunción tenía entonces unos 26,03 metros cuadrados de espacios públicos verdes por habitante.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.