19 ago. 2025

Así pasan la noche más fría del año los campesinos en la Plaza

Los campesinos que llegaron desde distintos puntos del país exigiendo la condonación de sus deudas, pasarán la noche más fría del año entre fogatas, mate cocido y estoicismo. La Dirección Nacional de Meteorología anuncia una mínima de 0ºC para la madrugada de este martes.

Campesinos plaza 4.jpg

El fuego de las leñas sirve para aplacar el frío polar | Fernando Calistro

Texto: Elías Piris | Fotos: Fernando Calistro

El viento sur sopla inmisericorde a una ciudad de por sí fría y distante con sus propios habitantes y más aún con quienes vienen de otro lugar.

Embed

El viento helado del río se cuela en las carpas y los abrigos, mientras unas callosas manos absorben el calor de las encendidas brazas de las leñas. El mate cocido hierve, al igual que el guiso de arroz. Será la cena de miles de pobladores de tierra adentro que, a pesar de que Meteorología anuncie la noche más fría en lo que va del año, dicen que no abandonarán esa plaza sin que el Gobierno les condone la deuda de USD 34 millones.

Embed

Los mismos que por la mañana son titulares por el caos que ocasionan en el tránsito, se enfrentan con el tan mentado estoicismo paraguayo al frío que llegó con previo aviso, pero que cala hondo en la piel.

Embed

“Haga frío o calor, acá vamos a seguir, no puede ser que el Gobierno no haga caso a nuestros reclamos”, nos cuenta uno de los dirigentes, mientras organiza a niños y mujeres que dormirán en el refugio instalado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Embed

Mientras tanto, las mujeres alzan a los niños y esperan la orden de ingresar a la gran carpa con estufa instalada en uno de los extremos de la plaza que siempre los recibe.

Embed

La SEN donó una gran cantidad de mantas y frazadas a los labriegos, que optaron por seguir resistiendo en sus precarias carpas.

Embed

Como una manera de atenuar el frío, en una improvisada tarima, un dúo de cantantes entona a dos voces “Che kamba resa jajai”, aquella canción compuesta por Hilarión Correa convertida en una pieza indiscutible de la música popular paraguaya.

Embed

Al ritmo de la canción, las parejas bailan, otros ríen. Mañana será otro día de lucha. Mañana será otro día de resistir el frío climático y el frío de la indiferencia de la “gente bien” y de las autoridades. Mañana será otro día de incertidumbres y posibles derrotas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.