19 ago. 2025

Aseguran que Paraguay ya no está en lista negra de trabajo infantil

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa, aseguró que mediante intensos trabajos el Paraguay ya no figura en la lista negra de trabajo infantil, según organizaciones internacionales.

guillermo sosa.jpg

Guillermo Sosa, ministro del Trabajo. | Foto: Archivo.

Este miércoles Sosa mantuvo una reunión con la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para dialogar, entre otras cuestiones, sobre el trabajo infantil. Luego de la reunión, dijo que el objetivo de Paraguay debe garantizar que todos los niños se encuentren estudiando, no trabajando.

“Los niños en el Paraguay tienen que estar estudiando, para eso necesitamos definir la figura del criadazgo, tema que se debe tratar en el Congreso Nacional”, explicó el ministro de Trabajo.

Detalló además que el país “ya salió de la lista negra de trabajo infantil”, pero que aún existe mucho que hacer en tal ámbito, teniendo en cuenta informes de organizaciones internacionales, relató.


Comentó que en su momento recibieron denuncias de trabajo infantil en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en canteras como la de Vallemí, en donde los pequeños cargaban varios objetos pesados, como cal, por ejemplo, pero que lograron erradicar la situación, informó la radio 970 AM.

Denuncias parecidas fueron recibidas de varias zonas del interior del país, por lo que insistió en que con la ayuda de otras autoridades del Estado deberán encontrar la manera de encontrar un fin al conflicto.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.