02 nov. 2025

Aseguran que Paraguay ya no está en lista negra de trabajo infantil

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa, aseguró que mediante intensos trabajos el Paraguay ya no figura en la lista negra de trabajo infantil, según organizaciones internacionales.

guillermo sosa.jpg

Guillermo Sosa, ministro del Trabajo. | Foto: Archivo.

Este miércoles Sosa mantuvo una reunión con la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para dialogar, entre otras cuestiones, sobre el trabajo infantil. Luego de la reunión, dijo que el objetivo de Paraguay debe garantizar que todos los niños se encuentren estudiando, no trabajando.

“Los niños en el Paraguay tienen que estar estudiando, para eso necesitamos definir la figura del criadazgo, tema que se debe tratar en el Congreso Nacional”, explicó el ministro de Trabajo.

Detalló además que el país “ya salió de la lista negra de trabajo infantil”, pero que aún existe mucho que hacer en tal ámbito, teniendo en cuenta informes de organizaciones internacionales, relató.


Comentó que en su momento recibieron denuncias de trabajo infantil en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en canteras como la de Vallemí, en donde los pequeños cargaban varios objetos pesados, como cal, por ejemplo, pero que lograron erradicar la situación, informó la radio 970 AM.

Denuncias parecidas fueron recibidas de varias zonas del interior del país, por lo que insistió en que con la ayuda de otras autoridades del Estado deberán encontrar la manera de encontrar un fin al conflicto.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.