01 oct. 2025

Artistas nacionales coparán Asunción con los “Lunes de Jazz”

Varios grupos de artistas consagrarán un día de la semana para rendir homenajes a los grandes creadores de este estilo musical, asegurando una gran fiesta melódica por medio del ciclo denominado “Lunes de Jazz”, el cual se instalará en bares de la capital.

jazz.jpg

Foto: Gentileza.

Uno de los bares que dispondrá de un espacio para el ciclo es La Macchinetta, un sitio ubicado en las instalaciones del Centro Cultural Juan De Salazar (Tacuarí 745 entre Herrera y Fulgencio R. Moreno), que destinará los días lunes a proponer encuentros de jazz en pleno centro de Asunción con interesantes artistas nacionales.

Este lunes, a las 21.00, la agrupación Standard Jazz Trío, de Víctor Morel, el contrabajista Ariel Burgos y el pianista Giovanni Primerano, expondrán un concierto en el lugar con entrada libre y gratuita, con el fin de aprovechar el espacio para mostrar el talento que ejercen en cuanto al arte musical.

El trío presentará un repertorio importante centrado en grandes referentes del swing universal, como Thelonius Monk, Miles Davis, John Coltrane, Charlie Parker, Bud Powell, entre otros, por lo que pretenden rememorar un poco de la historia del jazz, desde el bebop hasta nuestros días.

Otra propuesta

De la misma manera, este lunes desde las 22.00 en Café Bohemia, tres artistas también rendirán honor al jazz una vez más, tocando al compás de variaciones melódicas e increíbles armonías, proponiendo un ambiente grato de arte y espectáculo con entrada gratuita.

José Villamayor en la guitarra, Josías Montanía en el bajo y Gonzalo Resquín en la batería estarán como equipo base en este Lunes de Jazz y Jam, sin descartar la posibilidad de que puedan incorporarse pianistas o guitarristas, adelantaron.

Los temas que se escucharán en la noche serán: “Basin street blues”, “Will you still be mine”, “Cheek to cheek”, “Unforgettable”, “How high the moon”, “Unit seven”, “Para la jam”, “Just friends”, “Softly as in a morning sunrise”, “Watermelon man”.

Con estas primeras actividades se inicia un fortuito ciclo de jazz que pretende reunir los días lunes a varias generaciones y a destacados artistas. La asistencia a los conciertos dentro de este evento no tendrá costo, aseguraron.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.
Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.