31 oct. 2025

Arresto domiciliario para mujer por incitar la quema del Congreso en Facebook

El juez Gustavo Amarilla resolvió la prisión domiciliaria para una mujer de 34 años por supuestamente incitar la quema del Congreso a través de las redes sociales.

incendio congreso2.jpg

El Congreso ardió durante la jornada de protesta contra la enmienda. . Foto: Fernando Calistro.

La fianza presentada por la defensa es de G. 60 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nelly Carlota Cortesi Martínez, estudiante de Derecho, deberá guardar arresto domiciliario en su vivienda de Ñemby y será la comisaría local la encargada de velar por el cumplimiento de lo resuelto por el Juzgado.

Cortesi Martínez fue imputada por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles y daño a cosas de interés común.

El juez resaltó que la mujer incitó a quemar el Congreso a través del Facebook, donde invitó a la ciudadanía a llevar combustible en las manifestaciones.

De las 24 imputaciones presentadas por la Fiscalía por disturbios en el microcentro y el incendio en la sede parlamentaria, Amarilla admitió 21 procesos. La imposición de medidas continúa para los involucrados.

Entre los imputados se encuentra el concejal Rodrigo Buongermini, quien alega que se trata de una lista selectiva que afecta solo a dirigentes políticos opositores al Gobierno.

La aprobación del proyecto de enmienda por parte de 25 senadores de la alianza entre llanistas, luguistas y cartistas provocó una gran movilización el 31 de marzo pasado en la Plaza de Armas.

Repentinamente los policías que custodiaban el Congreso se retiraron en su totalidad, dejando la zona liberada. Varios manifestantes aprovecharon e ingresaron al edificio y algunos incendiaron parte de la planta baja.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.