09 oct. 2025

Argentina “respeta” el “proceso institucional” de Brasil

El Gobierno de Argentina manifestó este miércoles que “respeta” el “proceso institucional” de Brasil luego de que Dilma Rousseff fuera destituida por el Senado de ese país como presidenta y renovó su “deseo” de “continuar” trabajando con el Gobierno del ya jefe de Estado efectivo, Michel Temer.

Mauricio Macri, expresidente del Boca Jrs. Foto: Seprin.info

Mauricio Macri, expresidente del Boca Jrs. Foto: Seprin.info

EFE

“Ante los sucesos registrados este miércoles en Brasil, el Gobierno argentino manifiesta que respeta el proceso institucional verificado en el hermano país”, señala un comunicado difundido por la Cancillería argentina.

Además, el Gobierno presidido por Mauricio Macri “reafirma su voluntad” de continuar “por el camino de una real y efectiva integración” en el marco del “absoluto respeto por los derechos humanos, las instituciones democráticas y el derecho internacional”.

“En este sentido, Argentina renueva su deseo de continuar trabajando con el Gobierno de Brasil para la resolución de los temas de mutuo interés de las agendas bilateral, regional y multilateral, así como para el fortalecimiento del Mercosur”, concluye el comunicado.

El Senado de Brasil despojó del poder a Rousseff, acusada de diversas irregularidades fiscales, por 61 votos a favor y 20 en contra.

Esta misma tarde, Michel Temer juró ante el Congreso Nacional como nuevo presidente brasileño.

En su condición de vicepresidente, Temer gobernaba, aunque en forma interina, desde el pasado 12 de mayo, fecha en que el Senado instauró el juicio político que llevó a la destitución de Rousseff.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.