17 ago. 2025

Argentina: Rescatan a paraguaya de banda que realizaba abortos clandestinos

La policía argentina desbarató una organización que se dedicaba a realizar abortos clandestinos en barrios de Buenos Aires y su entorno, por lo que fueron detenidas 20 personas de diversas nacionalidades, informaron este jueves fuentes oficiales. Una paraguaya fue rescatada del sitio.

embarazada.jpg

Desarticulan en Argentina banda que realizaba abortos clandestinos. Foto: clarin.com.

EFE


En concreto, se arrestó a tres hombres -dos peruanos y un boliviano- y 17 mujeres -nueve bolivianas, seis argentinas y dos peruanas-, que presuntamente integraban la organización delictiva, y se rescató a dos mujeres embarazadas, una paraguaya y otra boliviana.

Estas últimas se encontraban en inmuebles que fueron objeto de allanamientos ordenados por la Justicia y fueron internadas en centros hospitalarios, informó el Ministerio de Seguridad de Argentina en una nota de prensa.

En la inspección se secuestraron varios teléfonos móviles, agendas con información de las pacientes y pastillas para inducir el aborto, así como elementos utilizados para las prácticas abortivas, entre otros objetos.

Según la investigación, la actividad funcionaba a través de la captación de mujeres embarazadas en la vía pública, mediante “promotoras” que entregaban volantes que promocionaban los procedimientos, que realizaban en viviendas precarias que oficiaban de falsos consultorios.

Los involucrados, “con nulos conocimientos médicos”, les suministraban a las mujeres medicamentos que provocaban la expulsión del feto, “con el riesgo que esto conllevaba para la vida de las mismas”, a cambio de una suma de dinero que debían abonar en efectivo.

El Ministerio añadió que las pastillas abortivas eran obtenidas de manera ilegal desde países limítrofes, ya que no estaba autorizada su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina.

El arresto, fruto de una extensa investigación, fue llevado a cabo por efectivos de la División de Delitos contra la Salud de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal argentina, que concluyeron que los hombres detenidos de nacionalidad peruana eran los líderes de la banda.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.