06 oct. 2025

Argentina: Rescatan a paraguaya de banda que realizaba abortos clandestinos

La policía argentina desbarató una organización que se dedicaba a realizar abortos clandestinos en barrios de Buenos Aires y su entorno, por lo que fueron detenidas 20 personas de diversas nacionalidades, informaron este jueves fuentes oficiales. Una paraguaya fue rescatada del sitio.

embarazada.jpg

Desarticulan en Argentina banda que realizaba abortos clandestinos. Foto: clarin.com.

EFE


En concreto, se arrestó a tres hombres -dos peruanos y un boliviano- y 17 mujeres -nueve bolivianas, seis argentinas y dos peruanas-, que presuntamente integraban la organización delictiva, y se rescató a dos mujeres embarazadas, una paraguaya y otra boliviana.

Estas últimas se encontraban en inmuebles que fueron objeto de allanamientos ordenados por la Justicia y fueron internadas en centros hospitalarios, informó el Ministerio de Seguridad de Argentina en una nota de prensa.

En la inspección se secuestraron varios teléfonos móviles, agendas con información de las pacientes y pastillas para inducir el aborto, así como elementos utilizados para las prácticas abortivas, entre otros objetos.

Según la investigación, la actividad funcionaba a través de la captación de mujeres embarazadas en la vía pública, mediante “promotoras” que entregaban volantes que promocionaban los procedimientos, que realizaban en viviendas precarias que oficiaban de falsos consultorios.

Los involucrados, “con nulos conocimientos médicos”, les suministraban a las mujeres medicamentos que provocaban la expulsión del feto, “con el riesgo que esto conllevaba para la vida de las mismas”, a cambio de una suma de dinero que debían abonar en efectivo.

El Ministerio añadió que las pastillas abortivas eran obtenidas de manera ilegal desde países limítrofes, ya que no estaba autorizada su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina.

El arresto, fruto de una extensa investigación, fue llevado a cabo por efectivos de la División de Delitos contra la Salud de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal argentina, que concluyeron que los hombres detenidos de nacionalidad peruana eran los líderes de la banda.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.