30 jun. 2025

Argentina: Rescatan a paraguaya de banda que realizaba abortos clandestinos

La policía argentina desbarató una organización que se dedicaba a realizar abortos clandestinos en barrios de Buenos Aires y su entorno, por lo que fueron detenidas 20 personas de diversas nacionalidades, informaron este jueves fuentes oficiales. Una paraguaya fue rescatada del sitio.

embarazada.jpg

Desarticulan en Argentina banda que realizaba abortos clandestinos. Foto: clarin.com.

EFE


En concreto, se arrestó a tres hombres -dos peruanos y un boliviano- y 17 mujeres -nueve bolivianas, seis argentinas y dos peruanas-, que presuntamente integraban la organización delictiva, y se rescató a dos mujeres embarazadas, una paraguaya y otra boliviana.

Estas últimas se encontraban en inmuebles que fueron objeto de allanamientos ordenados por la Justicia y fueron internadas en centros hospitalarios, informó el Ministerio de Seguridad de Argentina en una nota de prensa.

En la inspección se secuestraron varios teléfonos móviles, agendas con información de las pacientes y pastillas para inducir el aborto, así como elementos utilizados para las prácticas abortivas, entre otros objetos.

Según la investigación, la actividad funcionaba a través de la captación de mujeres embarazadas en la vía pública, mediante “promotoras” que entregaban volantes que promocionaban los procedimientos, que realizaban en viviendas precarias que oficiaban de falsos consultorios.

Los involucrados, “con nulos conocimientos médicos”, les suministraban a las mujeres medicamentos que provocaban la expulsión del feto, “con el riesgo que esto conllevaba para la vida de las mismas”, a cambio de una suma de dinero que debían abonar en efectivo.

El Ministerio añadió que las pastillas abortivas eran obtenidas de manera ilegal desde países limítrofes, ya que no estaba autorizada su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina.

El arresto, fruto de una extensa investigación, fue llevado a cabo por efectivos de la División de Delitos contra la Salud de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal argentina, que concluyeron que los hombres detenidos de nacionalidad peruana eran los líderes de la banda.

Más contenido de esta sección
Luego de las 13:00 de este lunes, aterrizaron en la pista de la Primera Brigada de la Fuerza Aérea, cuatro de los seis aviones AT-29 Super Tucano, procedentes de Brasil tras ser adquiridos por el Gobierno. Estos podrán interceptar aeronaves no autorizadas que circulan en el espacio aéreo.
Un bombero de la Compañía K13 de la ciudad San Antonio contó cómo logró salvar la vida de una beba que se atragantó y dejó de respirar.
En julio, como acostumbra cada año, se vienen las vacaciones de invierno 2025 en Paraguay, oficialmente denominadas receso de invierno, establecidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Felipe Santiago Acosta, alias Macho, es uno de los hombres más buscados, tanto por la Policía Nacional como por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que realizan infructuosos operativos para capturarlo desde el 2023. El hombre lidera una red de narcotráfico y sicariato en Canindeyú, según las autoridades.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dijo que le llamó la atención que muchos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) hayan salido de vacaciones en medio de la intervención. Así también, encontró que el 63% de los funcionarios no estaban cobrando sus salarios.
Un hombre que se desempeña como comerciante se salvó de ser ejecutado por sicarios refugiándose en una panadería en Pedro Juan Caballero, Amambay. Recibió tres tiros en la espalda y fue llevado hasta el hospital local y luego trasladado a un centro asistencial de Brasil.