22 nov. 2025

Argentina acogerá la cumbre de G20 en amplio complejo junto a Río de la Plata

La Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de este año, se realizará en el centro de convenciones Costa Salguero de Buenos Aires, un amplio complejo ubicado junto al Río de la Plata, confirmaron este viernes a Efe fuentes oficiales.

g20.PNG

Ministros de relaciones exteriores del G20. Foto: g20.org

EFE

Aunque ya se conocía que será la capital y no otra ciudad de Argentina -que preside el grupo en 2018- la que acogería la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros, hasta el momento se desconocía la localización exacta, que dependía, principalmente, de las fuertes medidas de seguridad necesarias.

Es así que después de un amplio informe técnico, el Gobierno de Mauricio Macri eligió al Costa Salguero -entre los barrios de Palermo y Recoleta y a pocos metros del Aeropuerto Jorge Newbery- por factores como su ubicación junto al río, que funciona como una barrera natural y cubre el 50% del lugar.

Además, influyen otros aspectos logísticos, ya que al no estar en zona residencial, no será necesario censar o cambiar los hábitos de movilidad de los vecinos del lugar.

Inaugurado en 1994, el predio de Costa Salguero cuenta con una superficie bajo techo que supera los 20.000 metros cuadrados, a la que se suman áreas al aire libre y playas de estacionamiento y maniobra.

De cara a la cumbre, en la que se prevé que participen los 19 jefes de Estado o de Gobierno del Grupo, más la Unión Europea y los países invitados, se espera que pasen por el centro unas 7.000 personas y multitud de periodistas.

El centro de convenciones, gestionado por la empresa Centro de Convenciones S.A, dispondrá para la ocasión de una sala para las altas autoridades, con espacios para reuniones plenarias, de descanso y para encuentros bilaterales.

También habrá zonas para otros representantes de cada país y para miembros de la organización y la prensa.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.