26 oct. 2025

Aquí pueden ver la versión completa de la película “Desmontando Curuguaty”

El documental enumera las principales contradicciones e irregularidades del juicio sobre la masacre de junio de 2012. Tras su estreno oficial, ofrecemos la versión íntegra del audiovisual, con autorización del Servicio Paz y Justicia (Serpaj Py).

Afiche de la película "Desmontando Curuguaty"

Afiche de la película Desmontando Curuguaty. | Foto: Gentileza

La película tiene 25 minutos de duración y pertenece al género de cine político documental. Fue dirigida por Osvaldo Ortiz Faiman (director de arte de la película Luna de Cigarras), de la productora Puatarará Films, con guión de Andrés Colmán Gutiérrez y la participación especial del investigador Alfredo Boccia Paz como el narrador principal.

“La finalidad de este audiovisual es poner en contexto real lo ocurrido aquel 15 de junio del 2012 y dejar al descubierto las contradicciones y falsedades que trae este caso, para visibilizar que los procesados serán llevados a condena sin pruebas, a través de la violación de las normas, con procedimientos irregulares de un agente fiscal y un sistema de Justicia que legitima todas las arbitrariedades e ilegalidades cometidas por la Policía y la Fiscalía”, destaca Cristina Coronel, directiva de Serpaj PY.

      Embed

El filme se estrenó oficialmente en la noche del miércoles 25, durante una sesión a sala llena en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Según los realizadores se divulgará a través de diversas plataformas para contribuir al debate ciudadano acerca del polémico caso.

“Desmontando Curuguaty está dirigido a la gente que, si le presta atención, podrá entender perfectamente cómo funciona la Justicia en el Paraguay, con pruebas, declaraciones de representantes de la Fiscalía o del juez del caso. El desafío fue ser lo más objetivos posible y remitirnos a los hechos”, sostiene el director del filme, Osvaldo Ortiz.

El guionista, Andrés Colmán Gutiérrez, reconoce que es “una obra de cine político documental, que busca denunciar lo que se considera irregular en la investigación fiscal y en el proceso judicial sobre el llamado caso Curuguaty. Desmontamos la historia oficial, punto por punto, y buscamos que la gente saque sus propias conclusiones”.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.