02 ago. 2025

Apuntan a un fallo de pilotaje como causa del siniestro de avión ruso

El primer examen de la “caja negra” del Tu-154 militar ruso que se estrelló este domingo con 92 personas a bordo en aguas del mar Negro apunta a un fallo de pilotaje como la causa más probable del siniestro, según declaró a Interfax una fuente próxima a la investigación.

avion.jpg

Fuentes apuntan a un fallo de pilotaje como causa del siniestro de avión ruso. Foto: infobae.

EFE


“Ha concluido el análisis preliminar del registrador de vuelo. Éste permite concluir que es prioritaria la versión sobre el fallo en el pilotaje como causa del siniestro”, aseguró el interlocutor de Interfax.

Al mismo tiempo, otra fuente consultada por la agencia rusa explicó que “según datos preliminares, fallaron los flaps” de las alas del avión y, como resultado del fallo, el aparato “se derrumbó al perderse la fuerza elevadora, a una velocidad insuficiente para ascender”.

Expertos consultados por el prestigioso diario “Kommersant” también apuntaron a un fallo de pilotaje como la causa más probable de la tragedia.

Un guardia de fronteras ruso que vio la caída del Tu-154 “explicó que el avión en lugar de coger altura empezó a descender rápidamente hacia la superficie marítima, como si quisiera aterrizar sobre ella. Dijo que la posición de la aeronave le pareció extraña incluso para una maniobra de aterrizaje, que el Tu-154 volaba a poca velocidad con el morro elevado”, relata “Kommersant”.

El testigo, prosigue el diario, comparó la posición del aparato con la de una motocicleta elevada sobre sus ruedas traseras.

Al parecer, el avión tocó enseguida el agua con su cola, que se partió con el golpe, y se hundió rápidamente.

El Tú-154 del Ministerio de Defensa ruso, que procedía de Moscú, se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de Sochi, donde había hecho escala para repostar combustible.

A bordo de la aeronave siniestrada, además de sus ocho tripulantes, viajaban 64 miembros de la agrupación de coro y danza Alexándrov del Ejército ruso, nueve periodistas, ocho militares, ocho tripulantes, dos funcionarios y la famosa doctora Elizaveta Glinka, presidenta de una fundación humanitaria.

Los artistas militares viajaban a Siria para ofrecer un concierto de Año Nuevo en la base área de Jemimim, donde Rusia tiene desplegada una agrupación de aviones de guerra.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.