25 oct. 2025

Aplauso unánime en Cannes para “Ahlat Agaci”

El último filme de la competición oficial de Cannes, “Ahlat agaci” (“Le poirier sauvage”), del turco Nuri Bilge Ceylan, recibió este sábado el aplauso unánime de la crítica por su delicada historia del regreso a su hogar de un joven escritor.

Cannes - Nuri Bilge Ceylan.jpg

El director turco Nuri Bilge Ceylan fue aclamado por la crítica en Cannes. Foto: EFE

EFE

“Una obra maestra”, “un fresco humano” o “un elaborado conjunto retórico de increíble densidad” son algunos de los calificativos recibidos por el filme de Ceylan, que se ha situado en el último momento como uno de los favoritos a la Palma de Oro.

Un premio que ya recibió el realizador turco en 2014 por Winter Sleep. “Cuando haces una película, lo único que no cuenta es lo que está fuera de tu propia voluntad”, dijo Ceylan en rueda de prensa al ser preguntado por la posibilidad de ganar de nuevo este galardón.

Su objetivo con este filme era contar la historia de un joven que tras acabar sus estudios universitarios vuelve a su pequeño pueblo natal y se siente impulsado a un destino que no quiere.

Rodada en una región que conoce bien, Anatolia, Ceylan reconoció que “el lugar del rodaje influye en el guion y en el proceso de pensamiento durante la producción del filme, tanto en el rodaje como en el montaje”.

Porque el escenario es un elemento esencial para la historia, un condicionante para la vida de Sinan, el protagonista, pero también todas las personas que le rodean.

Más de tres horas de metraje para una película sobre la juventud, con el habitual ritmo lento y atención a los pequeños detalles del cine de Ceylan.

Un filme que cierra una competición que abrió Todos lo saben, una producción española del iraní Asghar Farhadi, y que componen 21 largometrajes que esta noche conocerán el palmarés decidido por un jurado presidido por Cate Blanchett.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.