01 nov. 2025

Anuncios rusos en Facebook en estados que ganó Trump

Los anuncios políticos pagados en Facebook por cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia se centraron de manera específica en Michigan y Wisconsin, dos estados cruciales para la victoria electoral del ahora presidente de EEUU, Donald Trump, ha revelado la cadena CNN.

trump facebook anuncios.jpg

Foto: Salon

EFE

Esos anuncios iban dirigidos a grupos demográficos clave en ambos estados y usaban mensajes divisivos, entre ellos alentar un sentimiento antimusulmán, de acuerdo con las fuentes anónimas citadas por CNN.

Michigan y Wisconsin fueron fundamentales para el triunfo de Trump en el sistema de votos del Colegio Electoral que otorga la presidencia de EEUU.

Trump se impuso en noviembre pasado a su rival demócrata por la Casa Blanca, Hillary Clinton, por poco más de 10.000 votos en Michigan y en Wisconsin, por alrededor de 22.700.

Facebook reveló este lunes que estima que unos 10 millones de personas en Estados Unidos vieron al menos uno de los más de 3.000 anuncios políticos pagados en esa red social por cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia en los últimos dos años.

Según Facebook, un 44% de esos más de 3.000 anuncios fueron vistos antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado 8 de noviembre y el otro 56%, después.

Asimismo, la red social calcula que una cuarta parte de esos anuncios no alcanzaron a ninguno de sus usuarios.

Facebook aseguró recientemente que 470 cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia gastaron alrededor de 100.000 dólares en contratar más de 3.000 anuncios políticos en esta red social en los últimos dos años.

El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, entregó la información sobre esas cuentas y anuncios al fiscal especial Robert Mueller, que lidera la investigación federal sobre la presunta injerencia rusa en los comicios de EEUU y los supuestos contactos entre la campaña de Trump y el Kremlin.

Por otro lado, Twitter anunció la semana pasada el cierre de 201 cuentas que estaban vinculadas a los mismos operadores rusos que publicaron miles de anuncios políticos en Facebook.

En la mira de los investigadores, tanto del equipo de Mueller como del Congreso de EEUU, está descifrar cómo operadores rusos usaron Facebook, Google, Twitter y otras redes sociales para tratar de sembrar división y desinformación durante la contienda por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.