08 oct. 2025

Anuncian vacunación de millones de niños en la India contra la neumonía

Millones de niños en la India serán inmunizados contra la neumonía, la enfermedad infecciosa que causa más muertes entre menores de cinco años, mediante la vacuna neumococal conjugada (PCV), informó este domingo GAVI, la alianza público-privada para las vacunas.

vacuna.jpg

Anuncian la vacunación de millones de niños en la India contra la neumonía. Foto: un.org.

EFE


Esta entidad ha ayudado al Gobierno indio a introducir la vacuna en su Programa Universal de Inmunización y se espera que reducirá el número de muertes por neumonía en esa categoría de edad, que llegan a 200.000 al año.

En el mundo, 900.000 niños mueren anualmente de neumonía, un tercio de las muertes totales por enfermedades que pueden prevenirse mediante la vacunación.

La PCV es una vacuna relativamente nueva, que también protege del virus causante de la diarrea y de la rubeola, y hasta ahora solo estaba a la venta en la India en el mercado privado, por lo que se encontraba fuera del alcance de la mayoría de la población.

En la fase de introducción, 2,1 millones de niños serán vacunados en Himachal Pradesh, Bihar y Uttar Pradesh, y posteriormente se llegará a más millones de niños en el resto del país.

India es el país con más niños sin vacunar o que no han sido inmunizados de manera completa.

“Este es un gran paso porque significa que, por primera vez, los niños más vulnerables de la India serán protegidos contra una de las enfermedades más fatídicas”, comentó el responsable de GAVI, Seth Berkley.

La entidad ha comprometido hasta 500 millones de dólares entre 2016 y 2021 para apoyar el programa de inmunizaciones de la India.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).