19 nov. 2025

Ante presión de vecinos, suspenden apertura de food park

Como “medida urgente”, la Municipalidad de Asunción decidió este martes dar trámite al pedido de vecinos del barrio Recoleta de la capital y suspendió “inmediatamente” las actividades de un parque gastronómico ubicado en las calles Charles de Gaulle esquina de las Palmas.

food park.jpg

Los espacios son subarrendados por terceras personas a los propietarios de los carritos. Foto: Facebook.

Pobladores del barrio Recoleta desarrollaron una serie de manifestaciones contra la habilitación de un local denominado “food park”, en donde en un mismo predio varios negocios gastronómicos se ubican, creando un gran parque de comidas de todo tipo. El motivo para los vecinos: la Recoleta es un barrio residencial.

Entretanto, en la comuna de la capital se decidió tomar esta medida debido a que el sitio carecía de permisos y planos aprobados para seguir realizando obras edilicias en el sitio, según lo expresado por autoridades municipales. Dieron a conocer que los antecedentes del caso pasarán al Juzgado de Faltas de la comuna.

Días atrás, tras la protesta de vecinos, la comuna intervino como medida de urgencia el parque gastronómico y luego ordenó el cese de actividades.

“La Dirección de Prevención Contra Incendios informa que el local no cuenta con las medidas de seguridad establecidas en la Ordenanza Municipal Nº 468/14, que regula las normas de prevención contra incendios y para la seguridad humana”, expresa un comunicado de la institución administrada por el jefe comunal Mario Ferreiro.

La suspensión estará vigente hasta que los propietarios del inmueble cuenten con un permiso correspondiente de la Municipalidad de Asunción.

PROTESTA EN BARRIO RESIDENCIAL

La protesta inició a mediados de este mes debido a que el negocio “les contamina con los olores y ruidos”.

“Pedimos que se nos atienda como tiene que ser. Es un barrio residencial, la reglamentación dice que en esta área no se permite la localización de programas que molesten al vecindario por aglomeración de personas o vehículos, olores, ruidos o desperdicios”, había dicho María del Carmen Romero, una pobladora de la zona.


¿Qué es un food park?

Se trata de un lugar de comidas en donde varios negocios, con diferentes tipos de alimentos, ofertan sus productos de preparación rápida compartiendo un mismo espacio. Para los amantes del “buen comer” y la dispersión, esta opción es una alternativa altamente solicitada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.