21 oct. 2025

América se vuelca sobre México y ofrece toda su ayuda tras devastador sismo

Los Gobiernos de América se solidarizaron con México tras el terremoto de magnitud 8,2 que sacudió al país en la noche del jueves y ofrecieron su ayuda para paliar las consecuencias del devastador sismo, que hasta el momento deja 58 muertos.

terremoto.jpg

Científicos buscan la manera de predecir terremotos con más exactitud. | Foto: El País.

EFE


El movimiento telúrico, el de mayor magnitud en México desde 1931, tuvo su epicentro a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en la costa del Pacífico del estado de Chiapas (sureste), también se sintió con fuerza en Guatemala.

En el país centroamericano el terremoto registró una magnitud de 7,1 y duró 1.33 minutos, con un balance oficial de 4 heridos, más de 3.500 damnificados, 80 casas dañadas -61 de gravedad- y un puente afectado.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, transmitió su “solidaridad”, luego de que su Gobierno ofreciera su ayuda a través de la Comisión de Cascos Blancos.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dispuso toda la “colaboración” en la medida en que las autoridades mexicanas “hagan el balance de lo que requieren”.

Pedro Pablo Kuczynski, jefe de Estado peruano, dijo que el país está “pendiente de sus necesidades para poder ayudar” en la “recuperación de las zonas afectadas”.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes expresó su solidaridad, “los acompañamos en este difícil momento”.

El presidente boliviano, Evo Morales, manifestó en Twitter su “solidaridad con las víctimas y damnificados” y se declaró “presto a colaborar”.

El mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, envió un “abrazo fraterno” a los afectados, a quienes expresó “su apoyo siempre”.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió una carta de solidaridad a México y transmitió “a quienes han perdido seres queridos en esta catástrofe, nuestros profundos sentimientos de pesar”.

El papa Francisco, quien se encuentra en Colombia para una visita pastoral, expresó su “cercanía espiritual a todos los que sufren las consecuencias del terremoto que ha azotado México (...). Mi oración por los que han perdido la vida y a sus familias”.

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, envió un “solidario saludo al pueblo mexicano.(..) Presidente Peña Nieto @EPN, cuente con nosotros”.

El gobernante ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que su país “se despierta solidario con los hermanos mexicanos” y aseguró a Peña Nieto que “cuente con Ecuador”.

El presidente Luis Guillermo Solís enfatizó en que “el corazón de Costa Rica está con los mexicanos y también con los guatemaltecos que se han visto afectados”.

“Primer temblor fuerte que siento en CDMX (Ciudad de México). Nuestras oraciones están con familias afectadas especialmente en Oaxaca y Chiapas”, dijo la embajadora estadounidense en México, Roberta Jacobson.

El Gobierno de Salvador afirmó que “hace votos por la pronta recuperación de las personas que resultaron lesionadas y por las familias que perdieron sus hogares”.

En Cuba, donde el huracán Irma hace su paso en categoría 4, el Gobierno reiteró su “solidaridad y apoyo a los pueblos y Gobiernos de México y Guatemala”.

En Venezuela el Gobierno puso a disposición de México y Guatemala “todo el apoyo que requieran a fin de atender a las víctimas y colaborar en las labores de rescate y reconstrucción”.

Uruguay expresó su “más profunda solidaridad” y manifestó su decidido apoyo al Gobierno de México.

Los mensajes trascendieron el continente y la Unión Europea se declaró “preparada para ayudar”, según el comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, quien dijo están “monitorizando de cerca el desarrollo de los acontecimientos tras el terremoto”.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, envió al jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, un telegrama con palabras de solidaridad en el cual afirmó que “el sufrimiento del pueblo mexicano es sentido como propio por el pueblo de España”.

También personajes del entretenimiento y activistas expresaron a través de Twitter sus mensajes de solidaridad con las etiquetas #PrayForMexico y #FuerzaMexico, convirtiéndolas en tendencia mundial.

La nobel de Paz de 2014, Malala Yousafzai, dijo estar “preocupada” por sus amigos en México y afirmó que su “familia y yo rezamos por ustedes”.

Los cantantes españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz manifestaron su pesar por la tragedia y dijeron que los mexicanos están en sus oraciones.

A esos mensajes también se unieron la actriz mexicana Eiza Gonzále, las cantantes Paulina Rubio y Julieta Venegas, así como los actores Gael García, Diego Luna, Luis Gerardo Méndez y Antonio Banderas y varios deportistas.

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.