16 jul. 2025

América se vuelca sobre México y ofrece toda su ayuda tras devastador sismo

Los Gobiernos de América se solidarizaron con México tras el terremoto de magnitud 8,2 que sacudió al país en la noche del jueves y ofrecieron su ayuda para paliar las consecuencias del devastador sismo, que hasta el momento deja 58 muertos.

terremoto.jpg

Científicos buscan la manera de predecir terremotos con más exactitud. | Foto: El País.

EFE


El movimiento telúrico, el de mayor magnitud en México desde 1931, tuvo su epicentro a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en la costa del Pacífico del estado de Chiapas (sureste), también se sintió con fuerza en Guatemala.

En el país centroamericano el terremoto registró una magnitud de 7,1 y duró 1.33 minutos, con un balance oficial de 4 heridos, más de 3.500 damnificados, 80 casas dañadas -61 de gravedad- y un puente afectado.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, transmitió su “solidaridad”, luego de que su Gobierno ofreciera su ayuda a través de la Comisión de Cascos Blancos.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dispuso toda la “colaboración” en la medida en que las autoridades mexicanas “hagan el balance de lo que requieren”.

Pedro Pablo Kuczynski, jefe de Estado peruano, dijo que el país está “pendiente de sus necesidades para poder ayudar” en la “recuperación de las zonas afectadas”.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes expresó su solidaridad, “los acompañamos en este difícil momento”.

El presidente boliviano, Evo Morales, manifestó en Twitter su “solidaridad con las víctimas y damnificados” y se declaró “presto a colaborar”.

El mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, envió un “abrazo fraterno” a los afectados, a quienes expresó “su apoyo siempre”.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió una carta de solidaridad a México y transmitió “a quienes han perdido seres queridos en esta catástrofe, nuestros profundos sentimientos de pesar”.

El papa Francisco, quien se encuentra en Colombia para una visita pastoral, expresó su “cercanía espiritual a todos los que sufren las consecuencias del terremoto que ha azotado México (...). Mi oración por los que han perdido la vida y a sus familias”.

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, envió un “solidario saludo al pueblo mexicano.(..) Presidente Peña Nieto @EPN, cuente con nosotros”.

El gobernante ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que su país “se despierta solidario con los hermanos mexicanos” y aseguró a Peña Nieto que “cuente con Ecuador”.

El presidente Luis Guillermo Solís enfatizó en que “el corazón de Costa Rica está con los mexicanos y también con los guatemaltecos que se han visto afectados”.

“Primer temblor fuerte que siento en CDMX (Ciudad de México). Nuestras oraciones están con familias afectadas especialmente en Oaxaca y Chiapas”, dijo la embajadora estadounidense en México, Roberta Jacobson.

El Gobierno de Salvador afirmó que “hace votos por la pronta recuperación de las personas que resultaron lesionadas y por las familias que perdieron sus hogares”.

En Cuba, donde el huracán Irma hace su paso en categoría 4, el Gobierno reiteró su “solidaridad y apoyo a los pueblos y Gobiernos de México y Guatemala”.

En Venezuela el Gobierno puso a disposición de México y Guatemala “todo el apoyo que requieran a fin de atender a las víctimas y colaborar en las labores de rescate y reconstrucción”.

Uruguay expresó su “más profunda solidaridad” y manifestó su decidido apoyo al Gobierno de México.

Los mensajes trascendieron el continente y la Unión Europea se declaró “preparada para ayudar”, según el comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, quien dijo están “monitorizando de cerca el desarrollo de los acontecimientos tras el terremoto”.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, envió al jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, un telegrama con palabras de solidaridad en el cual afirmó que “el sufrimiento del pueblo mexicano es sentido como propio por el pueblo de España”.

También personajes del entretenimiento y activistas expresaron a través de Twitter sus mensajes de solidaridad con las etiquetas #PrayForMexico y #FuerzaMexico, convirtiéndolas en tendencia mundial.

La nobel de Paz de 2014, Malala Yousafzai, dijo estar “preocupada” por sus amigos en México y afirmó que su “familia y yo rezamos por ustedes”.

Los cantantes españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz manifestaron su pesar por la tragedia y dijeron que los mexicanos están en sus oraciones.

A esos mensajes también se unieron la actriz mexicana Eiza Gonzále, las cantantes Paulina Rubio y Julieta Venegas, así como los actores Gael García, Diego Luna, Luis Gerardo Méndez y Antonio Banderas y varios deportistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.