03 sept. 2025

Álvaro Uribe: “Paraguay es una mina de oro que debe ser explotada”

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, instó a que Paraguay aproveche su producción de energía limpia, para que además de ser uno de los grandes productores de alimentos a nivel mundial ingrese al mercado de los biocombustibles.

alvaro uribe velez paraguay

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante su exposición en la Exponegocios en Asunción. | G. Irala

Durante su disertación en la Exponegocios que comenzó este lunes en el hotel Sheraton de Asunción, Uribe sugirió que el país ingrese al mercado mundial del biocombustible para apuntalarse también en ese rubro.

“A mi juicio, Paraguay es un país que puede perfectamente aumentar la oferta alimentaria mundial y al mismo tiempo la del biocombustible”, manifestó, al tiempo de expresar que nuestro país “es campeón en producción de energía limpia”.

“Ustedes son una mina de oro que debe ser explotada”, indicó el exmandatario colombiano en parte de su exposición.

Uribe recomendó igualmente dar un “valor agregado a la producción” regional fuera de los comodities (por ejemplo, soja en nuestro país). “Uno hoy no le puede pedir a la región que deje de producir comodities, sino agregarle valor a nuestra producción” refirió.

En ese sentido, el exmandatario recordó que bajo su Gobierno (2002-2006 y 2006-2010) se dieron muchas facilidades tributarias al sector privado colombiano para que este se fortalezca.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Según informan medios argentinos, las distribuidoras eléctricas del norte argentino (Clorinda, Formosa y Chaco) hicieron un pedido en conjunto a su Gobierno para el restablecimiento de l interconexión Clorinda-Guarambaré, de manera a cubrir sin sobresaltos la demanda energética en temporada alta.
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.