21 nov. 2025

Alumnos toman colegio nacional de San Pedro

Los alumnos del Colegio Nacional Profesora Elsa Jacinta Masi, de San Pedro del Ycuamandyyú, decidieron encerrarse en una de las salas de clases para reclamar la urgente reparación de un pabellón que está a punto de derrumbarse.

colegio toma

Los alumnos decidieron permanecer encerrados en una de las salas de clase. | Foto: Carlos Aquino ÚH.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Además, los estudiantes reclaman la terminación de otro pabellón de tres plantas cuya construcción está parada hace más de 5 años.

En la víspera recibieron un memorándum del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), donde se aconseja que ya no se utilice el pabellón viejo -que cuenta con 5 salas de clases- porque resulta un peligro.

Sugieren que se utilice el salón auditorio de la institución para desarrollar las clases.

Ante esta situación los alumnos por unanimidad resolvieron tomar el colegio hasta que sus autoridades o el propio ministro Enrique Riera se presente en el lugar para dar una solución al problema.

Mientras tanto, decidieron permanecer encerrados en una de las salas de clase.

Explicaron que ya están cansados de dar clases al aire libre. Mirta Bernal, alumna y presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de San Pedro, expresó que esta es una medida extrema.

“Estamos tomando el colegio con todos los compañeros por falta de una respuesta de las autoridades en vista a que un pabellón está por derrumbarse”, dijo.

“Además, nunca se nos terminó el otro pabellón. Desde ahora vamos a permanecer aquí hasta que el ministro venga a darnos una respuesta”, añadió.

El colegio nacional cuenta con más de 630 alumnos desde el séptimo hasta el tercer curso de la media en el turno mañana, mientras que en el turno noche son 300 los alumnos que quedaron afectados también con esta medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.