23 ago. 2025

Alumnos toman colegio nacional de San Pedro

Los alumnos del Colegio Nacional Profesora Elsa Jacinta Masi, de San Pedro del Ycuamandyyú, decidieron encerrarse en una de las salas de clases para reclamar la urgente reparación de un pabellón que está a punto de derrumbarse.

colegio toma

Los alumnos decidieron permanecer encerrados en una de las salas de clase. | Foto: Carlos Aquino ÚH.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Además, los estudiantes reclaman la terminación de otro pabellón de tres plantas cuya construcción está parada hace más de 5 años.

En la víspera recibieron un memorándum del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), donde se aconseja que ya no se utilice el pabellón viejo -que cuenta con 5 salas de clases- porque resulta un peligro.

Sugieren que se utilice el salón auditorio de la institución para desarrollar las clases.

Ante esta situación los alumnos por unanimidad resolvieron tomar el colegio hasta que sus autoridades o el propio ministro Enrique Riera se presente en el lugar para dar una solución al problema.

Mientras tanto, decidieron permanecer encerrados en una de las salas de clase.

Explicaron que ya están cansados de dar clases al aire libre. Mirta Bernal, alumna y presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de San Pedro, expresó que esta es una medida extrema.

“Estamos tomando el colegio con todos los compañeros por falta de una respuesta de las autoridades en vista a que un pabellón está por derrumbarse”, dijo.

“Además, nunca se nos terminó el otro pabellón. Desde ahora vamos a permanecer aquí hasta que el ministro venga a darnos una respuesta”, añadió.

El colegio nacional cuenta con más de 630 alumnos desde el séptimo hasta el tercer curso de la media en el turno mañana, mientras que en el turno noche son 300 los alumnos que quedaron afectados también con esta medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.