25 sept. 2025

Alumnos del Colegio Cristo Rey aseguran haber sentido un temblor

Estudiantes del octavo grado del Colegio Cristo Rey de Asunción reportaron haber sentido un temblor mientras se encontraban dando clases en la tarde de este miércoles, lo que les generó gran susto.

sismo.png

Últimos sismos en Chile que supuestamente se sintieron en nuestro país. | Foto: www.sismologia.cl

Supuestamente, el temblor del que hablan los alumnos del colegio mencionado se debe a una serie de sismos originados desde este martes en varias ciudades de Chile, como en el Norte de Canela Baja, al Sur de Linares, al Este de Ollagüe, en el Oeste de Los Vilos, entre otros puntos del país.

Según el director del Colegio Cristo Rey, Ezequiel Zárate, un temblor de baja intensidad fue sentido por los alumnos alrededor de las 15.45 de este miércoles, mientras desarrollaban sus clases en un aula ubicada en el primer piso de la institución.

“Sintieron que se movieron las sillas y las mesas a eso delas 15.45 de esta tarde, mientras daban clases. No fue intenso pero sintieron”, aseguró Zárate a ÚLTIMAHORA.COM.

En los últimos registros del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile figura un sismo específicamente a las 15.36 de este miércoles al Oeste de la ciudad Los Vilos, cuya magnitud fue de 3,2 millas, con una profundidad de 15.7 kilómetros.

De la misma forma, el último sismo en Chile se presentó en el Este de Talca, con una magnitud de 3,5 millas (MI) y una profundidad de 99.0 kilómetros, alrededor de las 16.53 de este martes.

Vibración de fuente desconocida. Moisés Gadea, geólogo y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción desmintió que se haya tratado de un sismo el temblor detectado en el colegio, porque no tienen registros de lo ocurrido “y si la vibración era producto de un sismo de Chile, se hubiese sentido en varios puntos del país, no solamente en ese lugar”, explicó.

“Los sismos que ocurrieron en ese país son de magnitudes locales que no tienen un impacto hacia nuestras tierras. Es muy bajo como para que nos alcance. Ya no sentiríamos el sismo en Paraguay cuando hablamos de una magnitud de 3,5 MI”, dijo el experto a ÚLTIMAHORA.

Por su parte, detalló que las causas de la vibración de fuente desconocida tienen que ser investigadas, pero que aún no tienen reportes de lo ocurrido en el Cristo Rey.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.