12 may. 2025

Altas cifras de desnutrición infantil en zonas rurales

La cantidad de niños y niñas que presentan casos de desnutrición crónica es mayor en zonas rurales que en zonas urbanas según una investigación realizada por el INAN. La situación empeora en menores varones.

desnutrición

Foto: René González

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición determinó que la cantidad de niños menores de 5 años que presentan desnutrición supera a la de zonas urbanas.

Para esta investigación se estudió el perfil nutricional de 44.947 niños y niñas de los cuales el 60% correspondió a menores de 2 años. Según los resultados fueron estos los que presentaron mayor prevalencia de desnutrición que los niños de entre 2 y 5 años.

Si bien en las regiones sanitarias en Caaguazú, Canindeyú, Guairá y Alto Paraná fueron mayores los casos de desnutrición, en Capital, Boquerón, Cordillera, Itapúa y Paraguarí se observó sobrepeso y obesidad en el 7 y 3.1% de la población.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.