05 may. 2025

Alfonso González Núñez es electo presidente del Parlasur

El Parlamento del Mercosur quedó instalado hoy en Montevideo con la participación de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El senador paraguayo Alfonso González Núñez, que presidió la sesión inaugural, fue elegido presidente del Parlamento del Mercosur para los dos próximos años por la mesa ejecutiva de la cámara.

16:05-

''Este es sin duda un acto histórico’’, dijo el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, que es presidente del Senado al inaugurar la sesión.

Agradeció, que este país haya sido elegido como sede permanente del organismo y sostuvo que es la ''reafirmación de nuestro compromiso con el Mercosur’’.

''Crear un parlamento regional significa atender los reclamos ya viejos para superar el déficit democrático que ha padecido el Mercosur en distintos momentos de la historia’’, sostuvo.

Este nuevo organismo que introduce una sustancial modificación institucional al Mercosur, y reemplazará a la Comisión Parlamentaria Conjunta. Estará formado por 18 legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Pero este último país tendrá voz pero no voto, debido a que no completó su adhesión plena al organismo creado en 1991 para allanar el camino hacia el libre comercio.

El diputado socialista Roberto Conde, en declaraciones a la prensa dijo que el parlamento que integrará tendrá como cometido que el Mercosur ''le llegue a la gente’’ y consideró que ''ese es el mayor problema actual del Mercosur’’.

Los integrantes del Parlasur serán elegidos por voto directo en 2010.

AP y EFE

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.