03 ago. 2025

Alertan sobre retroceso de Paraguay en DDHH en 2017

La organización Amnistía Internacional expresó su alta preocupación por la violación de los Derechos Humanos que vulneraron a miles de compatriotas especialmente en el 2017.

incendio congreso.JPG

Imagen ilustrativa. La enmienda es una de las críticas de Amnistía. | Foto: @gustavo_RRR.

Amnistía decidió emitir un comunicado este fin de semana en concordancia con el Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre de cada año.

En el documento se mostraron preocupados ante el retroceso de los Derechos Humanos en Paraguay, especialmente por los hechos de muerte, violaciones legales y discriminaciones sucedidas durante este año.

“Se recopilan los casos más emblemáticos del año 2017, como el asesinato del dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Rodrigo Quintana, las amenazas de ser encarcelados a los periodistas Menchi Barriocanal y Óscar Acosta por su postura en contra de la enmienda constitucional y la polémica Resolución 29.664 mediante la cual el Ministerio de Educación dio de baja materiales sobre la Igualdad de Género”, dicta parte del documento.

Tales hechos, dijeron, son considerados por Amnistía Internacional Paraguay como un grave retroceso social educativo a nivel nacional.

Otro punto que preocupa a la organización es la situación de los Pueblos Indígenas como las comunidades de Yakye Axa, y Sawhoyamaxa, que cuentan con sentencias favorables de restitución de tierras ancestrales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Igualmente, recordaron los desalojos forzosos que se dieron en varias zonas rurales, como en Guahory (Caaguazú) y en la comunidad Avá Guaraní de Tekoha Sauce en Alto Paraná, entre otros.

Rememoraron en el informe las violaciones de los derechos de las mujeres y las niñas, además las amenazas constantes a periodistas, defensores y defensoras de Derechos Humanos.

Lamentaron que las autoridades de turno no hayan tomado medidas ante estos hechos y criticaron a la Justicia Paraguaya por sus lentas actuaciones para investigar hechos relacionados con el feminicidio.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.