07 may. 2025

Alerta naranja y 51.000 personas sin luz en Buenos Aires por alta temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino declaró este lunes alerta naranja en Buenos Aires y alrededores por unas temperaturas que han superado los 35 ºC y han provocado cortes de electricidad que afectan a cerca de 51.000 personas, informaron fuentes oficiales.

Dos personas beben agua en el centro de Buenos Aires. EFE/Archivo

Dos personas beben agua en el centro de Buenos Aires. EFE/Archivo

EFE

Si bien el ministro argentino de Energía, Juan José Aranguren, había informado hoy mismo que eran alrededor de 13.000 los afectados por los cortes, posteriormente el Ente Nacional Regulador de la Electricidad elevó la cifra hasta 51.000.

Es el quinto año que se registran cortes de luz debido al aumento del consumo eléctrico por las altas temperaturas. Durante el verano pasado, en muchos barrios porteños los apagones llegaron a durar más de una semana.

La sensación térmica en la capital argentina rondó los 37 ºC pasado el mediodía y el consumo energético está cercano a los 24.034 megavatios, cifra récord registrada en enero de 2014.

En un comunicado en su web, el SMN advirtió que la alerta naranja, válida por 24 horas, tiene un efecto sobre la mortalidad de “moderado a alto”.

Quienes se encuentran expuestos a un mayor peligro son los “bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas”.

El SMN pronosticó que las altas temperaturas se mantendrán hasta el próximo miércoles, cuando se espera que cambie la dirección del viento.

El ministro de Energía precisó en unas declaraciones a Radio Mitre que buscarán suplir el déficit energético que aqueja a Argentina desde 2011 con importaciones de Brasil y Uruguay, e hizo un llamado a los usuarios para que ahorren energía.

Más contenido de esta sección
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero, ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.