16 sept. 2025

Alegre asegura una mejor alianza en base a la experiencia para el 2018

El candidato a presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, apunta a conformar “la mejor alianza” de cara a las elecciones generales del 2018. Dijo que los acuerdos se construirán con base en la experiencia del pasado y sin repetir los errores.

Eraín Alegre.jpg

Efraín Alegre espera ganar las internas del PLRA para construir “la mejor alianza” en el 2018. Foto: Gentileza

Alegre se presentó a votar alrededor de las 9.00 de este domingo en el Colegio Nacional Cerro Corá de la ciudad de Lambaré, en el marco de las elecciones internas que se desarrollan en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Una vez depositado su voto habló con los medios de prensa sobre los proyectos que tiene pensado llevar a cabo en caso de lograr la victoria y ser el responsable de la conducción de los azules de cara a las próximas elecciones generales.

En ese sentido, resaltó la importancia de la alianza política como el camino que con más certeza les conducirá a un triunfo en los próximos comicios nacionales.

“La alianza que vamos a hacer en el 2018 será la mejor porque estará construida sobre la base de la experiencia, no vamos estar experimentando”, afirmó Alegre.

Recordó que durante la campaña del 2013 se realizaron acuerdos a las apuradas y no se lograron definir los compromisos y definiciones ni la construcción de un proyecto claro. Sin embargo, aseguró que ese error no se volverá a repetir.

“Hay que tener un proyecto claro, definido, un entendimiento. Tenemos el caso de Uruguay, donde 20 partidos juntos están en el poder hace 20 años”, indicó.

También mencionó que ahora ya tiene idea de lo que significa gobernar un país, con sus dificultades y facilidades.

Para Alegre, salir airoso en las internas será un mensaje para el presidente de la República, Horacio Cartes, de que la oposición está unida y se unirá con sus aliados naturales.

El principal rival en las elecciones de Efraín Alegre es Líder Amarilla, quien tiene el apoyo del llanismo, sector liberal que en los últimos años estuvo más cerca del cartismo.

INTERNAS. Luego de una apática campaña electoral, el PLRA realiza este domingo en todo el país sus internas para renovar autoridades. Se espera una participación del 30 a 40% de los 1.258.404 electores habilitados.

Los azules tienen la posibilidad de elegir de entre ocho candidatos: Efraín Alegre, del movimiento 2018; Líder Amarilla, de Equipo Joven; Salyn Buzarquis, de Cambiemos; Carlos Buttner, del movimiento Frente Liberal Eligio Ayala.

Otros que componen la lista son: Herminio Ruiz Díaz, movimiento Siglo XXI; Blas Contrera, movimiento 4 de Marzo Liberal; Darío Castagnino, movimiento Liberalismo para la Gente, y Eduardo Nakayama, movimiento Renovación Azul.

De los ocho, los que tienen verdaderas posibilidades de ganar son Alegre y Amarilla, detrás de ellos se ubica Buzarquis, quien va por su segundo intento por presidir el PLRA.

De los tres, Alegre es quien abiertamente ya anunció sus intenciones de candidatarse nuevamente para la presidencia de la República en 2018.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.