29 jul. 2025

Alegre afirma en Curuguaty que Cartes le desprecia al pueblo

Durante un acto político desarrollado en Curuguaty este sábado, donde fueron presentados los precandidatos del movimiento “Alianza Radical”, con miras a las internas de diciembre, el titular del PLRA y aspirante a la presidencia de la República, Efraín Alegre, acusó al presidente Horacio Cartes de odiar al pueblo, especialmente al sector campesino, y de favorecer a grupos poderosos del país.

efrain en canindeyú.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre en un encuentro en el departamento de Canindeyú. Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral / Canindeyú

Alegre señaló que el mandatario abiertamente dice que el sector campesino es sinvergüenza, haragán; a los obreros, a la gente sencilla, demuestra su total desprecio. “Cartes le desprecia al pueblo y el pueblo también desprecia a Cartes”, expresó.

Aprovechó el momento para “desafiar” a Cartes a que vete la ley del subsidio a los pequeños productores, al tiempo de advertirle que en el propio Palacio de Gobierno lo buscarán si rechazara dicho proyecto aprobado recientemente en la Cámara de Senadores.

El líder del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aseguró que en Canindeyú, su sector se enfrentará a la mafia, poniendo como ejemplo a Gaspar Medina, hermano del periodista asesinado Pablo Medina, quien fue el presentador del acto. “Antes se hablaba de la brutalidad, de la violencia solamente en la zona de Pedro Juan Caballero, pero ahora acá en Canindeyú la mafia se apodera del poder” precisó.

En otra parte de su discurso, Efraín Alegre se burló de las expresiones del presidente Cartes cuando dijo que Santiago Peña era un enviado del Señor. “Sería un enviado del señor de los cielos”, parafraseó.

A su turno, el diputado Víctor Ríos, precandidato a senador por el movimiento de Alegre, refirió que el objetivo de Cartes es que las tierras sean copadas por grandes agroexportadores y terminar con la clase campesina. Es por eso que su gobierno subsidia mil guaraníes por cada litro de combustible a los grandes transportadores de soja y no quiere aceptar el cobro del impuesto a la producción, mientras en contrapartida, cualquier impuesto cobra a la gente trabajadora, según dijo.

En el acto también participó el diputado José “Pacova” Ledezma, representantes partidarios y dirigentes de varios municipios de Canindeyú. En la ocasión fue presentada la dupla Andrés Giménez (a la diputación) y Fernando Díaz (a la junta departamental). Unas 1500 personas aproximadamente asistieron al evento.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).