01 nov. 2025

Al menos dos militares muertos en combate en el este de Ucrania

Al menos dos militares ucranianos murieron y otros tres resultaron heridos en las últimas 24 horas en combates con las milicias separatistas prorrusas en el este del país, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Ucrania.

5535Ucrania.jpg

Según datos de la ONU, en los tres años de conflicto en las regiones orientales ucranianas han muerto más de 10.000 personas. Foto: cablenoticias.

EFE


“Dos militares murieron como resultado de acciones de combate en las ultimas 24 horas y tres de nuestros soldados resultaron heridos”, dijo el portavoz de esa cartera, Andréi Lisenko, en una comparecencia de prensa.

Agregó que la situación en la zona del conflicto “continúa siendo tensa” pese a los acuerdos para establecer un alto fuego con motivo del comienzo de la cosecha agrícola.

El cese de hostilidades a lo largo toda la línea de separación de fuerzas debió entrar en vigor ayer, sábado, y está previsto se prolongue hasta el 31 de agosto próximo.

A su vez, el mando de las milicias prorrusas de la autoproclamada república popular de Donetsk, denunció hoy que las tropas ucraniana violaron en varias ocasiones el alto el fuego con el empleo de morteros y piezas artillería.

“Hemos informado de todas estas infracciones a la misión de la OSCE”, declaró a la prensa el numero dos de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin.

Según datos de la ONU, en los tres años de conflicto en las regiones orientales ucranianas han muerto más de 10.000 personas, entre combatientes y civiles.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.