09 may. 2025

Al menos 7 lesionados leves en sur de Perú tras sismo con epicentro en Chile

Al menos siete personas resultaron con lesiones leves en el sur de Perú, que también fue afectado por el sismo de magnitud 6,3 en la escala de Richter que sacudió el norte de Chile, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú

sismo perú chile.jpeg

Lesionados leves en sur de Perú tras sismo con epicentro en Chile. | Foto: elcomercio.pe

EFE


El movimiento telúrico se sintió con magnitud 6,3 en la región peruana Tacna y fue seguido de otro sismo de 4,9 grados, que también se sintió en las regiones vecinas de Moquegua y Arequipa, según el informe del Instituto Geofísico del Perú (IGP) citado por el COEN.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud informó que se reportaron siete lesionados leves, seis de ellos pobladores y un miembro de los servicios de salud, quienes fueron atendidos en los centros de salud de las localidades de San Francisco y Ciudad Nueva.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó, por su parte, que el sismo provocó la caída de piedras en la carretera entre las ciudades de Tarata y Moquegua, por lo que se envió a trabajadores a despejar esa vía.

El epicentro del sismo se localizó a 38 kilómetros al suroeste de la localidad chilena de Putre y a unos 2.000 de Santiago, en la región de Arica y Parinacota, fronteriza con Perú y Bolivia, con su hipocentro a 99,7 kilómetros de profundidad, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

Perú y Chile se encuentran en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.