05 oct. 2025

Aireana rechaza homofobia de senadora Zulma Gómez

En una carta abierta dirigida a la senadora liberal Zulma Gómez, el grupo Aireana recuerda a la legisladora que su deber es procurar que se garanticen los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o su identidad de género.

Zulma Gómez senadora.JPG

El grupo Aireana rechaza las expresiones de la senadora Zulma Gómez. Foto: Archivo

El grupo por los derechos de las lesbianas Aireana afirma, en la misiva dada a conocer este viernes, que al margen de su creencia o de su preferencia heterosexual, Gómez debe legislar para toda la ciudadanía, no solo para un sector.

Este reclamo se da a raíz del comportamiento de Gómez en el Congreso durante el acto de reconocimiento a los realizadores de la película Las Herederas.

Lea más: Bochornosa actitud de senadores en condecoración a Las Herederas

Agrega que la cinta paraguaya recibió y sigue recibiendo premios por su calidad cinematográfica, a mejor director, mejor actriz, innovación, entre otros.

“Sus prejuicios no le permiten ni preguntarse por qué esta producción nacional está siendo reconocida en el mundo. Las Herederas no habla de la vida de ‘las lesbianas’, es otra cosa. Es una película que trata sobre situaciones de la vida misma, donde los personajes son lesbianas”, señala otra parte de la carta.

Aireana indica que el cine abre la mente y va erradicando los prejuicios. “Tenemos una lista para recomendarle para que las vea con sus hijos, nietos y muchas familias paraguayas que así dejarán de violentar a sus hijas lesbianas. (Le recordamos que cada año organizamos el Festival de Cine Lesbigaytrans)”, agrega.

Sostiene que las lesbianas también tienen vidas qué contar, probablemente muy similares a cualquier ciudadana heterosexual, con la diferencia de que sus derechos no son reconocidos.

Sepa más: Senadora se ratifica: “No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad”

Asimismo, añade que si los senadores y senadoras la sancionan, Gómez podría detenerse a reflexionar sobre lo ocurrido, entre otras cosas, que como ciudadanía no se tienen mecanismos para denunciar la discriminación porque los legisladores no quieren aprobar una ley contra toda forma de discriminación.

“Sus expresiones fueron groseras, insultantes y discriminatorias. Su explicación, en la que usted dice que no discrimina, evidencia mucho más sus prejuicios e ignorancia. Lea, converse, aprenda y si no sabe cómo comportarse no esté presente, como otros senadores altamente discriminatorios que no estuvieron ayer en el Senado”, finaliza la nota.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.