29 jul. 2025

Aireana rechaza homofobia de senadora Zulma Gómez

En una carta abierta dirigida a la senadora liberal Zulma Gómez, el grupo Aireana recuerda a la legisladora que su deber es procurar que se garanticen los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o su identidad de género.

Zulma Gómez senadora.JPG

El grupo Aireana rechaza las expresiones de la senadora Zulma Gómez. Foto: Archivo

El grupo por los derechos de las lesbianas Aireana afirma, en la misiva dada a conocer este viernes, que al margen de su creencia o de su preferencia heterosexual, Gómez debe legislar para toda la ciudadanía, no solo para un sector.

Este reclamo se da a raíz del comportamiento de Gómez en el Congreso durante el acto de reconocimiento a los realizadores de la película Las Herederas.

Lea más: Bochornosa actitud de senadores en condecoración a Las Herederas

Agrega que la cinta paraguaya recibió y sigue recibiendo premios por su calidad cinematográfica, a mejor director, mejor actriz, innovación, entre otros.

“Sus prejuicios no le permiten ni preguntarse por qué esta producción nacional está siendo reconocida en el mundo. Las Herederas no habla de la vida de ‘las lesbianas’, es otra cosa. Es una película que trata sobre situaciones de la vida misma, donde los personajes son lesbianas”, señala otra parte de la carta.

Aireana indica que el cine abre la mente y va erradicando los prejuicios. “Tenemos una lista para recomendarle para que las vea con sus hijos, nietos y muchas familias paraguayas que así dejarán de violentar a sus hijas lesbianas. (Le recordamos que cada año organizamos el Festival de Cine Lesbigaytrans)”, agrega.

Sostiene que las lesbianas también tienen vidas qué contar, probablemente muy similares a cualquier ciudadana heterosexual, con la diferencia de que sus derechos no son reconocidos.

Sepa más: Senadora se ratifica: “No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad”

Asimismo, añade que si los senadores y senadoras la sancionan, Gómez podría detenerse a reflexionar sobre lo ocurrido, entre otras cosas, que como ciudadanía no se tienen mecanismos para denunciar la discriminación porque los legisladores no quieren aprobar una ley contra toda forma de discriminación.

“Sus expresiones fueron groseras, insultantes y discriminatorias. Su explicación, en la que usted dice que no discrimina, evidencia mucho más sus prejuicios e ignorancia. Lea, converse, aprenda y si no sabe cómo comportarse no esté presente, como otros senadores altamente discriminatorios que no estuvieron ayer en el Senado”, finaliza la nota.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.