20 ago. 2025

Agujero de USD 32 millones: Ferreiro “destapará la olla” si comprueban corrupción

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, volvió a referirse a la deuda de USD 32 millones que dejó la administración anterior en la Comuna capitalina. Al respecto señaló que una vez concluida la auditoría realizará una denuncia en la Justicia si es detectado un faltante por corrupción.

Muncipalidad de Asunción

Fachada de la Municipalidad de Asunción. | Foto: Archivo

“Se revisa, se acepta lo que se entrega y se deja la salvedad de que se seguirá revisando, así llegamos a esta cifra que ronda los USD 32 millones, ese es el fin del corte administrativo, ahora queda por hacer la auditoría”, señaló Ferreiro en comunicación con Radio Monumental.

“Yo entiendo, como todos, que luego de esa auditoría si detectamos irregularidades debemos trasladar eso al ámbito judicial y hacer la demanda pertinente, pero eso va a ser fruto de un trabajo de por lo menos todo este mes de enero, para identificar de dónde provienen esas deudas”, agregó.

Además, comentó que la Comuna hará frente a todas las deudas “comprobables”, considerando que hay requerimientos que se están acumulando. “Sabemos, a grosso modo, que debemos por asfalto, que debemos a la Caja Municipal de los funcionarios, sabemos que hay deudas financieras por emisión de bonos”, remarcó el jefe comunal.

No obstante, dijo que “no podemos acusar sin tener pruebas, pero así tampoco podemos apañar nada que sea irregular”.

Con relación a la presencia de “planilleros” en la Municipalidad de Asunción, el ex comunicador dijo que mantiene firme la postura de las cuentas claras y de barrer de la Comuna a los funcionarios que cobran sueldos sin realizar funciones específicas.

“Este mes de enero vamos a identificar a quienes trabajan y quienes no con un simple sistema de cruzamiento de datos en todas las direcciones, posteriormente vamos a pasar a un control biométrico, tenemos que transparentar, no tenemos otro camino, cambió el signo de los tiempos y nosotros tenemos que adecuarnos”, afirmó.

Señaló que comprende la ansiedad de la ciudadanía en sanear la administración de la Municipalidad, pero insistió que se debe hacer una investigación responsable. “Vamos a ordenar la cuestión financiera. No vamos a ser demagogos, vamos a contar la verdad a la gente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.