10 ago. 2025

Águila Negra: Titular de la Senad testificará en juicio oral

Este jueves el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, deberá prestar declaración testifical en un juicio oral y público sobre un hecho de narcotráfico en donde unas 20 personas están acusadas.

Este miércoles prosiguió el juicio oral y público sobre un hecho de narcotráfico que involucra al brasileño Ezequiel De Souza y a otras 19 personas, vinculadas con un operativo conocido como Águila Negra.

El juicio se encuentra en etapa documental. Este miércoles se concretó la exhibición de 4 equipos GPS que habían sido incautados en su momento. Para dar seguimiento a la causa fueron convocados dos testigos pendientes y propuestos por la defensa, sin embargo, éstos se ausentaron.

En este sentido y a pedido de la defensa, el Colegiado Judicial convocó para este jueves a Luis Rojas para que testifique, según informó el Ministerio Público.

Caso

El hecho ocurrió el 10 de noviembre del año 2012 en el distrito de La Paloma, Canindeyú, en un inmueble rural que fue allanado por agentes antidrogas y la Fiscalía, en donde se logró incautar una carga de 1.886 kilos de cocaína y 5 aeronaves.

Tras la intervención, los acusados fueron procesados por los hechos punibles de tráfico, posesión, tenencia y comercialización de drogas y asociación criminal.

Evaluación psiquiátrica

Al terminar la audiencia de este miércoles el Tribunal dispuso que tres profesionales psiquiatras y psicólogos evalúen a los acusados José Antonio y Alex Dos Santos a pedido de la defensa.

Tribunal verificará aeronaves

El próximo lunes a las 08.00 el Tribunal de Sentencia que juzga al brasileño Ezequiel De Souza y a otros 19 acusados por un caso de narcotráfico, verificará las aeronaves y otras evidencias que fueron incautadas durante el operativo denominado "Águila Negra”.

Esto será realizado en compañía del Grupo Aerotáctico de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), según informaron desde el Ministerio Público.

Posterior a esta diligencia, quedarían pendientes la declaración de los acusados, ya que varios se abstuvieron de este derecho procesal y los alegatos finales de las partes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.