13 ago. 2025

Águila Negra: Titular de la Senad testificará en juicio oral

Este jueves el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, deberá prestar declaración testifical en un juicio oral y público sobre un hecho de narcotráfico en donde unas 20 personas están acusadas.

Este miércoles prosiguió el juicio oral y público sobre un hecho de narcotráfico que involucra al brasileño Ezequiel De Souza y a otras 19 personas, vinculadas con un operativo conocido como Águila Negra.

El juicio se encuentra en etapa documental. Este miércoles se concretó la exhibición de 4 equipos GPS que habían sido incautados en su momento. Para dar seguimiento a la causa fueron convocados dos testigos pendientes y propuestos por la defensa, sin embargo, éstos se ausentaron.

En este sentido y a pedido de la defensa, el Colegiado Judicial convocó para este jueves a Luis Rojas para que testifique, según informó el Ministerio Público.

Caso

El hecho ocurrió el 10 de noviembre del año 2012 en el distrito de La Paloma, Canindeyú, en un inmueble rural que fue allanado por agentes antidrogas y la Fiscalía, en donde se logró incautar una carga de 1.886 kilos de cocaína y 5 aeronaves.

Tras la intervención, los acusados fueron procesados por los hechos punibles de tráfico, posesión, tenencia y comercialización de drogas y asociación criminal.

Evaluación psiquiátrica

Al terminar la audiencia de este miércoles el Tribunal dispuso que tres profesionales psiquiatras y psicólogos evalúen a los acusados José Antonio y Alex Dos Santos a pedido de la defensa.

Tribunal verificará aeronaves

El próximo lunes a las 08.00 el Tribunal de Sentencia que juzga al brasileño Ezequiel De Souza y a otros 19 acusados por un caso de narcotráfico, verificará las aeronaves y otras evidencias que fueron incautadas durante el operativo denominado "Águila Negra”.

Esto será realizado en compañía del Grupo Aerotáctico de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), según informaron desde el Ministerio Público.

Posterior a esta diligencia, quedarían pendientes la declaración de los acusados, ya que varios se abstuvieron de este derecho procesal y los alegatos finales de las partes.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.