21 ago. 2025

Agencia espacial china, abierta a que otros países usen su estación espacial

La agencia espacial china está abierta a que otros países utilicen su futura estación espacial, que estará en servicio a partir del 2022, dijo hoy en México el diseñador jefe de este proyecto, Wang Zhonggui.

636108825012833888w.jpg

El anuncio se realizó durante el congreso de Aeronáutica en México. | Foto: EFE.

EFE

Durante una conferencia en el marco del 67 Congreso Internacional de Astronáutica, que concluyó este viernes en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, el funcionario chino llamó a los países a la colaboración con la idea de facilitar el desarrollo en la tecnología.

Wang Zhonggui afirmó que su Gobierno busca el desarrollo colaborativo en la fabricación de componentes de dispositivos y módulos espaciales, así como en experimentación científica y tecnología espacial en beneficio de la sociedad.

La estación servirá también como un espacio para el entrenamiento y selección de astronautas y de expertos extranjeros, señaló.

En 2010 China inició formalmente el programa para construir su propia estación espacial, cuyo módulo central se lanzará en 2018.

El acuerdo marco y de financiamiento fue firmado con la Oficina para Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas, recordó Wang Zhonggui.

El diseñador dijo que China lanzará un telescopio que estará en órbita con la estación, de manera que se puedan acoplar para facilitar el mantenimiento.

Este instrumento permitirá obtener imágenes de gran escala y reconocimiento espectroscópico constante, además proveerá datos para el estudio de la astronomía y la física.

El 67 Congreso Internacional de Astronáutica concluyó este viernes con una ceremonia en la que México pasó el relevo a la ciudad de Adelaide (Australia), donde se realizará la próxima reunión en septiembre de 2017.

El evento en México, que ejerció como sede por primera vez, reunió a directivos de agencias espaciales de todo el mundo y a más de 3.000 especialistas, técnicos y científicos del sector espacial de 78 países.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.