04 jul. 2025

Afectados por proyecto de rehabilitación del ferrocarril exigen indemnización

La Coordinadora de Vecinos presentó una propuesta en donde solicitan la indemnización y reubicación de los afectados por el proyecto que busca la rehabilitación del ferrocarril, conocido como tren de cercanías, que pretende unir Asunción e Ypacaraí.

vias de tren zona club libertad.jpg

Vías del tren en la zona del Club Libertad. Foto : Gentileza.

Con respecto al caso, Wilfrido Fernández, en representación de los vecinos afectados, mencionó que este jueves será tratado en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que establece la rehabilitación del ferrocarril.

Fernández explicó a ULTIMAHORA.COM que es el segundo intento del Poder Ejecutivo y que el mismo debe ser rechazado, ya que lo consideran inconstitucional, o modificado para su aprobación.

“Es inconstitucional porque ya es el segundo intento del Poder Ejecutivo de evitar pagar la indemnización que corresponde a los propietarios con títulos legales que están asentados en los costados de las vías del ferrocarril”, afirmó el abogado.

“Si es necesario tenemos que ceder esas tierras porque el interés general prima sobre el interés individual, pero necesitamos ser indemnizados y ese proyecto de ley evade eso”, añadió Fernández.

Lamentó también que por desidia del Estado nunca se ha implementado una franja de dominio, lo que provocó la existencia de muchas propiedades, algunas con título legal y otras que se encuentran cerca de las vías del tren en el tramo que corresponde al Jardín Botánico hasta la plaza Uruguaya.

Otra falencia del proyecto es el metraje incierto ya que solo menciona el ancho mínimo, en el proyecto hablan de siete metros cada lado. Los afectados piden que el ancho máximo no sea más de 12 metros en total, explicó Fernández.

Otra modificación que plantean es la utilización de la franja costera para el trayecto del tren de cercanías, llegando del interior hasta el Jardín Botánico, evitando de esa manera destruir la zona urbana.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.