11 may. 2025

Afectados por proyecto de rehabilitación del ferrocarril exigen indemnización

La Coordinadora de Vecinos presentó una propuesta en donde solicitan la indemnización y reubicación de los afectados por el proyecto que busca la rehabilitación del ferrocarril, conocido como tren de cercanías, que pretende unir Asunción e Ypacaraí.

vias de tren zona club libertad.jpg

Vías del tren en la zona del Club Libertad. Foto : Gentileza.

Con respecto al caso, Wilfrido Fernández, en representación de los vecinos afectados, mencionó que este jueves será tratado en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que establece la rehabilitación del ferrocarril.

Fernández explicó a ULTIMAHORA.COM que es el segundo intento del Poder Ejecutivo y que el mismo debe ser rechazado, ya que lo consideran inconstitucional, o modificado para su aprobación.

“Es inconstitucional porque ya es el segundo intento del Poder Ejecutivo de evitar pagar la indemnización que corresponde a los propietarios con títulos legales que están asentados en los costados de las vías del ferrocarril”, afirmó el abogado.

“Si es necesario tenemos que ceder esas tierras porque el interés general prima sobre el interés individual, pero necesitamos ser indemnizados y ese proyecto de ley evade eso”, añadió Fernández.

Lamentó también que por desidia del Estado nunca se ha implementado una franja de dominio, lo que provocó la existencia de muchas propiedades, algunas con título legal y otras que se encuentran cerca de las vías del tren en el tramo que corresponde al Jardín Botánico hasta la plaza Uruguaya.

Otra falencia del proyecto es el metraje incierto ya que solo menciona el ancho mínimo, en el proyecto hablan de siete metros cada lado. Los afectados piden que el ancho máximo no sea más de 12 metros en total, explicó Fernández.

Otra modificación que plantean es la utilización de la franja costera para el trayecto del tren de cercanías, llegando del interior hasta el Jardín Botánico, evitando de esa manera destruir la zona urbana.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.