Con respecto al caso, Wilfrido Fernández, en representación de los vecinos afectados, mencionó que este jueves será tratado en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que establece la rehabilitación del ferrocarril.
Fernández explicó a ULTIMAHORA.COM que es el segundo intento del Poder Ejecutivo y que el mismo debe ser rechazado, ya que lo consideran inconstitucional, o modificado para su aprobación.
“Es inconstitucional porque ya es el segundo intento del Poder Ejecutivo de evitar pagar la indemnización que corresponde a los propietarios con títulos legales que están asentados en los costados de las vías del ferrocarril”, afirmó el abogado.
“Si es necesario tenemos que ceder esas tierras porque el interés general prima sobre el interés individual, pero necesitamos ser indemnizados y ese proyecto de ley evade eso”, añadió Fernández.
Lamentó también que por desidia del Estado nunca se ha implementado una franja de dominio, lo que provocó la existencia de muchas propiedades, algunas con título legal y otras que se encuentran cerca de las vías del tren en el tramo que corresponde al Jardín Botánico hasta la plaza Uruguaya.
Otra falencia del proyecto es el metraje incierto ya que solo menciona el ancho mínimo, en el proyecto hablan de siete metros cada lado. Los afectados piden que el ancho máximo no sea más de 12 metros en total, explicó Fernández.
Otra modificación que plantean es la utilización de la franja costera para el trayecto del tren de cercanías, llegando del interior hasta el Jardín Botánico, evitando de esa manera destruir la zona urbana.