19 nov. 2025

Afectados por proyecto de rehabilitación del ferrocarril exigen indemnización

La Coordinadora de Vecinos presentó una propuesta en donde solicitan la indemnización y reubicación de los afectados por el proyecto que busca la rehabilitación del ferrocarril, conocido como tren de cercanías, que pretende unir Asunción e Ypacaraí.

vias de tren zona club libertad.jpg

Vías del tren en la zona del Club Libertad. Foto : Gentileza.

Con respecto al caso, Wilfrido Fernández, en representación de los vecinos afectados, mencionó que este jueves será tratado en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que establece la rehabilitación del ferrocarril.

Fernández explicó a ULTIMAHORA.COM que es el segundo intento del Poder Ejecutivo y que el mismo debe ser rechazado, ya que lo consideran inconstitucional, o modificado para su aprobación.

“Es inconstitucional porque ya es el segundo intento del Poder Ejecutivo de evitar pagar la indemnización que corresponde a los propietarios con títulos legales que están asentados en los costados de las vías del ferrocarril”, afirmó el abogado.

“Si es necesario tenemos que ceder esas tierras porque el interés general prima sobre el interés individual, pero necesitamos ser indemnizados y ese proyecto de ley evade eso”, añadió Fernández.

Lamentó también que por desidia del Estado nunca se ha implementado una franja de dominio, lo que provocó la existencia de muchas propiedades, algunas con título legal y otras que se encuentran cerca de las vías del tren en el tramo que corresponde al Jardín Botánico hasta la plaza Uruguaya.

Otra falencia del proyecto es el metraje incierto ya que solo menciona el ancho mínimo, en el proyecto hablan de siete metros cada lado. Los afectados piden que el ancho máximo no sea más de 12 metros en total, explicó Fernández.

Otra modificación que plantean es la utilización de la franja costera para el trayecto del tren de cercanías, llegando del interior hasta el Jardín Botánico, evitando de esa manera destruir la zona urbana.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.