01 oct. 2025

Afectados por metrobús aseguran que sistema colapsará en 3 a 4 años

Los frentistas, comerciantes y trabajadores en contra del metrobús aseguran que el sistema colapsará en 3 a 4 años, por lo que exigen al Gobierno no llevar a cabo la obra. Advierten de un nuevo Marzo paraguayo.

manifestantes.jpg

Los manifestantes cerraron media calzada de la avenida Eusebio Ayala. Foto: Gentileza.

Uno de los afectados, Édgar Gil, adelantó que no permitirán que el Ministerio de Obras Públicas haga el metrobús como está proyectado. Este jueves la Secretaría de Estado firmará el contrato para iniciar las obras con la empresa Mota-Engil Engenharia e Construção SA.

“Si tenemos que hacer un Marzo paraguayo, vamos a hacer”, aseguró a radio Monumental 1080 AM.

Sostuvo que el proyecto les dejará “muy mal a todos los que estamos en esta avenida (Eusebio Ayala)”. “Una vez que comience la obra vamos a quedar sin trabajo”, aseguró.

Estimó que el día que comiencen las obras dejará de vender, se verá obligado a despedir y no habrá movimiento. Aseguró que “hace meses” intentan hablar con el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, pero él no los atendió.

Los frentistas, comerciantes y trabajadores unidos sostienen que la obra en sí desde su implementación durará 3 a 4 años y luego colapsará de nuevamente. “Van a destruir la zona comercial para algo que no va a servir otra vez”, afirmó.

Gil alegó que no son los colectivos los que colapsan el tránsito ya que el 80% del tráfico corresponde a los vehículos particulares. En ese sentido, agregó que los que tienen vehículo propio “no te van a dejar (de usar sus autos)”.

Durante la tarde del miércoles se movilizaron por Eusebio Ayala para mostrar a la ciudadanía cómo afectaría el tránsito. Señaló que seguirán las movilizaciones mientras que el MOPC no dé marcha atrás.

El MOPC firmará este jueves el contrato para iniciar la construcción de 11,4 km de obras que implican, además de la construcción del corredor con sus estaciones y veredas, la renovación total de los sistemas de servicios públicos, como los de Essap S.A. (cloacas y red de provisión de agua potable), la adecuación de las instalaciones de Copaco y ANDE, y la completa construcción del desagüe pluvial en todo el corredor.

Más contenido de esta sección
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.