09 ago. 2025

Afectados por metrobús aseguran que sistema colapsará en 3 a 4 años

Los frentistas, comerciantes y trabajadores en contra del metrobús aseguran que el sistema colapsará en 3 a 4 años, por lo que exigen al Gobierno no llevar a cabo la obra. Advierten de un nuevo Marzo paraguayo.

manifestantes.jpg

Los manifestantes cerraron media calzada de la avenida Eusebio Ayala. Foto: Gentileza.

Uno de los afectados, Édgar Gil, adelantó que no permitirán que el Ministerio de Obras Públicas haga el metrobús como está proyectado. Este jueves la Secretaría de Estado firmará el contrato para iniciar las obras con la empresa Mota-Engil Engenharia e Construção SA.

“Si tenemos que hacer un Marzo paraguayo, vamos a hacer”, aseguró a radio Monumental 1080 AM.

Sostuvo que el proyecto les dejará “muy mal a todos los que estamos en esta avenida (Eusebio Ayala)”. “Una vez que comience la obra vamos a quedar sin trabajo”, aseguró.

Estimó que el día que comiencen las obras dejará de vender, se verá obligado a despedir y no habrá movimiento. Aseguró que “hace meses” intentan hablar con el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, pero él no los atendió.

Los frentistas, comerciantes y trabajadores unidos sostienen que la obra en sí desde su implementación durará 3 a 4 años y luego colapsará de nuevamente. “Van a destruir la zona comercial para algo que no va a servir otra vez”, afirmó.

Gil alegó que no son los colectivos los que colapsan el tránsito ya que el 80% del tráfico corresponde a los vehículos particulares. En ese sentido, agregó que los que tienen vehículo propio “no te van a dejar (de usar sus autos)”.

Durante la tarde del miércoles se movilizaron por Eusebio Ayala para mostrar a la ciudadanía cómo afectaría el tránsito. Señaló que seguirán las movilizaciones mientras que el MOPC no dé marcha atrás.

El MOPC firmará este jueves el contrato para iniciar la construcción de 11,4 km de obras que implican, además de la construcción del corredor con sus estaciones y veredas, la renovación total de los sistemas de servicios públicos, como los de Essap S.A. (cloacas y red de provisión de agua potable), la adecuación de las instalaciones de Copaco y ANDE, y la completa construcción del desagüe pluvial en todo el corredor.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.