02 oct. 2025

Acusación “es un montaje”, según sospechoso en homicidio

Jorge Mercado, principal líder de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), sostuvo que la acusación en su contra sobre un homicidio ocurrido en la colonia Santa Lucía es un montaje para justificar la persecución a los sintierras. Un conflicto constante se registra en la zona por este hecho.

Jorge Mercado.JPG

Jorge Mercado, acusado de homicidio, sostiene que todo se debe a un ataque de las mismas autoridades. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Mercado ocupa una parte de la propiedad de la estancia Pindó, ubicada en la colonia Naranjito del departamento de Canindeyú. El hombre sostiene que es improbable que se traslade a 15 kilómetros de su tierra para cometer un hecho punible. Afirmó que en realidad él se encontraba trabajando en su chacra el día en que ocurrió el homicidio.

“Ese hecho es un montaje de los grandes empresarios, de los capitalistas, para incriminarnos, nosotros tenemos muchos testigos”, indicó Mercado este martes negando haber cometido crimen alguno.

El dirigente aseveró que todo va en contra del modelo de progreso que se ha implementado durante 5 años en el asentamiento 1º de Marzo, donde no ha ocurrido ninguna pelea ni conflicto entre los pobladores.

“Debido a que planteamos un nuevo modelo no nos ven con buenos ojos y quieren culparnos de varios hechos”, arremetió.

Fue el fiscal Erico Ávalos, de Minga Porá, quien había emitido una orden de captura contra Mercado en el marco de la investigación del homicidio de Aldo Socoloski de Oliveira (23), familiar de colonos brasileños, ocurrido el 29 de octubre pasado en la zona de Itakyry.

Los constantes conflictos mantienen en zozobra a labriegos, sostienen. Miembros de la Policía Nacional y guardias de seguridad privados al servicio de la familia Bendlin se encuentra en el sitio custodiando las tierras en cuestión, por lo que constantemente se registran “choques” entre ambos sectores.

Los Bendlin, según denuncias, durante de la dictadura habrían recibido la propiedad “del conflicto” a cambio de un avión en desuso, sostienen pobladores aledaños.

Cabe recordar que la firma de los Bendlin fue objeto de publicaciones periodísticas por supuesto tráfico de armas a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).