17 nov. 2025

Acusación “es un montaje”, según sospechoso en homicidio

Jorge Mercado, principal líder de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), sostuvo que la acusación en su contra sobre un homicidio ocurrido en la colonia Santa Lucía es un montaje para justificar la persecución a los sintierras. Un conflicto constante se registra en la zona por este hecho.

Jorge Mercado.JPG

Jorge Mercado, acusado de homicidio, sostiene que todo se debe a un ataque de las mismas autoridades. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Mercado ocupa una parte de la propiedad de la estancia Pindó, ubicada en la colonia Naranjito del departamento de Canindeyú. El hombre sostiene que es improbable que se traslade a 15 kilómetros de su tierra para cometer un hecho punible. Afirmó que en realidad él se encontraba trabajando en su chacra el día en que ocurrió el homicidio.

“Ese hecho es un montaje de los grandes empresarios, de los capitalistas, para incriminarnos, nosotros tenemos muchos testigos”, indicó Mercado este martes negando haber cometido crimen alguno.

El dirigente aseveró que todo va en contra del modelo de progreso que se ha implementado durante 5 años en el asentamiento 1º de Marzo, donde no ha ocurrido ninguna pelea ni conflicto entre los pobladores.

“Debido a que planteamos un nuevo modelo no nos ven con buenos ojos y quieren culparnos de varios hechos”, arremetió.

Fue el fiscal Erico Ávalos, de Minga Porá, quien había emitido una orden de captura contra Mercado en el marco de la investigación del homicidio de Aldo Socoloski de Oliveira (23), familiar de colonos brasileños, ocurrido el 29 de octubre pasado en la zona de Itakyry.

Los constantes conflictos mantienen en zozobra a labriegos, sostienen. Miembros de la Policía Nacional y guardias de seguridad privados al servicio de la familia Bendlin se encuentra en el sitio custodiando las tierras en cuestión, por lo que constantemente se registran “choques” entre ambos sectores.

Los Bendlin, según denuncias, durante de la dictadura habrían recibido la propiedad “del conflicto” a cambio de un avión en desuso, sostienen pobladores aledaños.

Cabe recordar que la firma de los Bendlin fue objeto de publicaciones periodísticas por supuesto tráfico de armas a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.