En comunicación con Radio Cáritas, la joven actriz comentó que la golpiza se dio durante el ensayo de una obra de teatro llamada Paradigma Cero, escrita por Alekhandro Hyder Ansari, el director que la agredió físicamente como parte de un “ejercicio” teatral.
“Estábamos ensayando para una obra de teatro. Avisé en el grupo de WhatsApp que iba a llegar 30 minutos tarde al ensayo, en el tiempo que me demoré el profesor ya había comentado a los alumnos que iba a hacer conmigo un ejercicio ‘para quebrarme’”.
“En el teatro hay un solo quiebre que es el emocional y otro físico, en el que apenas le tocás a la otra persona. Parecía todo tranquilo, pero el profesor me dice ‘Valdivieso pasá acá' y me da una cachetada, lo primero que pensé fue ‘esto no puede ser’, le digo ‘profesor, no te voy a tocar’ y me contestaba ‘pégame, pégame’, estuvimos por mucho tiempo así, trataba de salir y no podía. Me pegó por la cara, por todo el cuerpo, hasta ahora no puedo hablar porque me lastimó la mandíbula”, relató notoriamente afectada.
“‘Le dije, ‘profesor, pará de pegarme, me duele’ y él no paraba de pegarme. Después de todo le pregunté a qué escuela le pertenece ese ejercicio, me dijo que de Grotowsky. Busqué en todos los lugares, fui incluso al Instituto Municipal de Arte, cuando mi profesor me vio casi se desmayó, pensó que me asaltaron”, prosiguió.
Comentó que su papel en la obra sería el de una mujer que sufría una violación, algo que cuestionó al director por lo explícito de la escena. Esto último habría sido la excusa para “quebrar” física y emocionalmente a Dana Bóveda.
“Subí con mucho miedo el video al Facebook. Para un actor el cuerpo es sagrado, no entiendo por qué me pegó tanto. Estoy encerrada en mi casa, tengo mucho miedo, yo antes no era así, trato de hacer un poquito bien a este mundo, no entiendo cómo me pasó esto”, aseveró.
La denuncia de la actriz causó revuelo en las redes sociales y en la comunidad artística del país.
La escuela de teatro El Artista –sitio donde ocurrió la agresión– emitió un comunicado en el que aclaran que el director nada tenía que ver con la academia y que solamente utilizaba el predio para los ensayos de su obra. Igualmente, desde el Centro Paraguayo del Teatro (Cepate) repudiaron lo ocurrido y aclararon que no existe tal práctica en el arte escénico.
La mujer realizó la denuncia correspondiente en la Comisaría Tercera. A raíz de la mediatización del caso, la Fiscalía informó este martes a través de su departamento de comunicación que investigará el hecho. El caso será llevado por la agente fiscal Estefanía González.