25 jul. 2025

Actos violentos en París tras la intervención televisiva de Hollande

Varios centenares de personas, procedentes de la parisiense plaza de la República, lugar de encuentro cotidiano de los “indignados franceses”, provocaron anoche destrozos en el espacio público cuando la policía les impidió ir al Elíseo, tras la intervención televisiva del presidente, François Hollande.

Seguidores del movimiento "Nuit debout" ("Noche en pie") en una asamblea general en la Plaza de la República de París, este jueves. EFE

Seguidores del movimiento “Nuit debout” (“Noche en pie”) en una asamblea general en la Plaza de la República de París, este jueves. EFE

EFE

Los “indignados” siguieron en una improvisada pantalla gigante el programa en el que Hollande defendió anoche su política y anunció que no retirará la reforma laboral que está en el origen de su movimiento.

A su término, un grupo de unas 300 personas, según la policía, trató de ir a manifestarse frente al palacio del Elíseo a la vuelta del presidente de su intervención televisada.

Pero la policía se lo impidió, lo que provocó que muchos de ellos causaran los destrozos en el espacio público.

Los manifestantes se dirigieron entonces al noroeste de la ciudad, donde se registraron diversos enfrentamientos con los agentes del orden, que trataron de dispersarlos usando gases lacrimógenos.

La Prefectura de Policía informó en un comunicado de que se cometieron actos violentos contra escaparates y mobiliario urbano.

Señaló, además, que estos grupos violentos se están refugiando en el movimiento de los “indignados” para “cometer delitos contra personas y bienes”.

Algo que rechazan los manifestantes de la plaza de la República, que completaron su décimo cuarta noche de sentada bajo el nombre de “Nuit debout (noche en pie) y que aseguran rechazar toda forma de violencia.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.