23 jul. 2025

Actos violentos en París tras la intervención televisiva de Hollande

Varios centenares de personas, procedentes de la parisiense plaza de la República, lugar de encuentro cotidiano de los “indignados franceses”, provocaron anoche destrozos en el espacio público cuando la policía les impidió ir al Elíseo, tras la intervención televisiva del presidente, François Hollande.

Seguidores del movimiento "Nuit debout" ("Noche en pie") en una asamblea general en la Plaza de la República de París, este jueves. EFE

Seguidores del movimiento “Nuit debout” (“Noche en pie”) en una asamblea general en la Plaza de la República de París, este jueves. EFE

EFE

Los “indignados” siguieron en una improvisada pantalla gigante el programa en el que Hollande defendió anoche su política y anunció que no retirará la reforma laboral que está en el origen de su movimiento.

A su término, un grupo de unas 300 personas, según la policía, trató de ir a manifestarse frente al palacio del Elíseo a la vuelta del presidente de su intervención televisada.

Pero la policía se lo impidió, lo que provocó que muchos de ellos causaran los destrozos en el espacio público.

Los manifestantes se dirigieron entonces al noroeste de la ciudad, donde se registraron diversos enfrentamientos con los agentes del orden, que trataron de dispersarlos usando gases lacrimógenos.

La Prefectura de Policía informó en un comunicado de que se cometieron actos violentos contra escaparates y mobiliario urbano.

Señaló, además, que estos grupos violentos se están refugiando en el movimiento de los “indignados” para “cometer delitos contra personas y bienes”.

Algo que rechazan los manifestantes de la plaza de la República, que completaron su décimo cuarta noche de sentada bajo el nombre de “Nuit debout (noche en pie) y que aseguran rechazar toda forma de violencia.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.