16 may. 2025

Actos violentos en París tras la intervención televisiva de Hollande

Varios centenares de personas, procedentes de la parisiense plaza de la República, lugar de encuentro cotidiano de los “indignados franceses”, provocaron anoche destrozos en el espacio público cuando la policía les impidió ir al Elíseo, tras la intervención televisiva del presidente, François Hollande.

Seguidores del movimiento "Nuit debout" ("Noche en pie") en una asamblea general en la Plaza de la República de París, este jueves. EFE

Seguidores del movimiento “Nuit debout” (“Noche en pie”) en una asamblea general en la Plaza de la República de París, este jueves. EFE

EFE

Los “indignados” siguieron en una improvisada pantalla gigante el programa en el que Hollande defendió anoche su política y anunció que no retirará la reforma laboral que está en el origen de su movimiento.

A su término, un grupo de unas 300 personas, según la policía, trató de ir a manifestarse frente al palacio del Elíseo a la vuelta del presidente de su intervención televisada.

Pero la policía se lo impidió, lo que provocó que muchos de ellos causaran los destrozos en el espacio público.

Los manifestantes se dirigieron entonces al noroeste de la ciudad, donde se registraron diversos enfrentamientos con los agentes del orden, que trataron de dispersarlos usando gases lacrimógenos.

La Prefectura de Policía informó en un comunicado de que se cometieron actos violentos contra escaparates y mobiliario urbano.

Señaló, además, que estos grupos violentos se están refugiando en el movimiento de los “indignados” para “cometer delitos contra personas y bienes”.

Algo que rechazan los manifestantes de la plaza de la República, que completaron su décimo cuarta noche de sentada bajo el nombre de “Nuit debout (noche en pie) y que aseguran rechazar toda forma de violencia.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.