30 oct. 2025

Acevedo sobre Latorre: “Tiene pésimos antecedentes”

El presidente del Senado, Roberto Acevedo, decidió no aprobar la contratación del ex fiscal general, Óscar Germán Latorre, por sus pésimos antecedentes. Oficialistas impulsan la contratación del abogado para, incluso, querellar a dirigentes políticos por el incendio de la sede parlamentaria.

guerra.jpg

Acevedo se niega a contratar a Latorre por su mal antecedente. Foto: UH.

La quema del Congreso Nacional sigue dando de qué hablar en el mundo político. Ahora, oficialistas pretenden impulsar la contratación del ex fiscal general, Óscar Germán Latorre, para que también investigue el hecho e inicie una querella.

Los oficialistas decidieron unir sus fuerzas y solicitar que el Congreso contrate a Germán Latorre para investigar la quema de la sede parlamentaria - ocurrida el 31 de marzo último como protesta contra la enmienda constitucional- ante la lentitud de la Fiscalía, sostienen.

Tal posibilidad no le agrada a Acevedo, quien desde China Taiwán confirmó a nuestra redacción que decidió no aprobar la contratación del ex fiscal general porque “él no hace falta” y que, solicitar su servicio sería “tirar el dinero del pueblo”.

“El fiscal puede investigar lo que quiera. No hace falta Latorre. Tenemos muchos abogados en el Congreso para estar tirando dinero del pueblo para contratarlo”, dijo el presidente del Senado, liberal y opositor del régimen cartista.

A su criterio, “Latorre tiene pésimos antecedentes”, como en el caso del magnicidio de Argaña y su supuesto vínculo con el testimonio de Gumercindo Aguilar, quien en el 2003 fue hallado muerto, luego, según presunciones, de amenazar con dar a conocer que le obligaron firmar un testimonio erróneo sobre la muerte de Luis María Argaña.


“Este Latorre es capaz de querellarnos a los senadores también, aparte que nos trató de que preparábamos un atentado contra el presidente de la República”, añadió el senador liberal en contacto con ULTIMAHORA.COM.

El parlamentario cree que Latorre goza de un negativo antecedente por lo que no cree que su participación en la investigación sea necesaria y eficaz.



Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.