21 ago. 2025

Acampar en vacaciones mejora el descanso

Más allá de la aventura, estar en contacto con la naturaleza y darle al cuerpo y la mente algunos días de descanso es beneficioso para la salud. Pero esto también nos demuestra que el reloj biológico nunca deja de funcionar.

camping.jpg

En verano y en inviernos los relojes biológicos se modifican. Foto: infobae.com

Cuando una persona se aleja de la urbe y entra en contacto con la naturaleza, la presión sanguínea baja, al igual que las hormonas que generan el estrés.

Científicos de la Universidad de Colorado Boulder, EEUU, realizaron un estudio para determinar los efectos del pasar tiempo en la naturaleza, más que en la ciudad.

Para obtener resultados analizaron cómo el ritmo circadiano (las oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo) se reajustaban, informó el portal Infobae.

Para probar la teoría enviaron a un grupo de personas a acampar durante una semana, en pleno verano. Estas tenían la misión de organizar sus actividades de acuerdo a salida y puesta del sol.

La semana culminó y se comprobó que los relojes internos de los participantes se retrasaron dos horas en su ambiente natural.

En su día a día, algunas personas manifestaron que sufrían problemas de somnolencia, humor y exceso de peso, pero esos 7 días pudieron recalibrar gracias al contacto con la naturaleza.

Los investigadores les hicieron estar sin luz eléctrica todos esos días, para comprender sus relojes internos.

INVIERNO. El año pasado se realizó otra encuesta para comprobar si el mismo fenómeno, en una semana, también funciona en invierno.

Para eso se equipó a cinco personas con dispositivos portátiles que medían cuando despertaban, se iban a la cama, a cuánta luz estaban expuestos y hasta se comprobó antes y después sus niveles de melatonina.

Esta prueba arrojó como resultado que los relojes internos se retrasaron esta vez por dos horas y 36 minutos, en comparación a cómo cambiaron en verano, y presentaban niveles más altos de melatonina.

Se comprobó también que si se acampa solo un fin de semana, el siguiente lunes volvieron a recuperar su ritmo normal. “Eso dice que podemos cambiar rápidamente el tiempo de nuestro reloj interno”, dice Wright, uno de los investigadores.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.