19 nov. 2025

Abogados de medios piden rechazo de amparo del senador Galaverna

En la tarde de este lunes se realizó la audiencia de sustanciación en el marco del amparo presentado por el senador Juan Carlos Galaverna contra varios medios sobre la publicación de su polémico video. Los abogados de los medios de prensa solicitaron el rechazo del amparo.

abogados caso cale.jpg

Abogados de medios piden rechazo del amparo sobre caso Galaverna. Foto: Saira Baruja

El abogado Julio Godoy del diario Crónica manifestó que todos los abogados solicitaron el rechazo del amparo por considerarlo improcedente, en base a que hay garantías constitucionales que protegen la libertad de expresión de prensa. Citó en este sentido los artículos 26, 27 y 28 de la Constitución Nacional.

Añadió que no se pueden hacer censuras a futuro a los medios de prensa y mucho menos por publicaciones que ya se dictaron sin ninguna prohibición judicial.

“Consideramos que existe una censura previa porque no pueden censurar información a futuro y los medios de prensa tienen el amparo constitucional, al igual que sus directores y todos los que trabajan en un medio de prensa que es el de expresar sus opiniones personales y toda aquella información que llegue a través de sus sentidos sin siquiera divulgar sus fuentes”, expresó

“En este aspecto desconocemos la fuente del video y simplemente lo que se hace es comunicar y poner a conocimiento de la gente los hechos relevantes. En este sentido es un interés público porque el señor Juan Carlos Galaverna es una persona pública por lo tanto se publica”, agregó.

Añadió que están respetando la prohibición de seguir publicando el video por resolución de la jueza. En el plazo de 48 horas la jueza tendrá tiempo para resolver esta cuestión, aseguró Godoy.

“No conozco ninguna jurisdicción hasta el respecto que haya censurado previamente una expresión de un medio de prensa o publicaciones periodísticas, considero que se va ajustar el derecho a la resolución y se va rechazar el amparo por su notoria improcedencia”, aseveró.

Por su parte, el abogado Alberto Ramón Aquino, quien defiende al senador Galaverna, expresó que solicitaron el amparo para que el video no se siga emitiendo.

“Si no se presentaba este amparo, no iban a parar la divulgación del video, ahora ha parado”, afirmó.

Por otra parte expresó que manejan el nombre de la persona que pudo haber filtrado el video -podría ser algún correligionario del lesgislador según dijo- pero descartan que sea del entorno de Galaverna.

La reunión se realizó en el Poder Judicial en el despacho de la jueza penal de Garantías, Patricia González, donde estuvieron presentes Martín Riera, abogado de Canal 13; José Ferreira, abogado de La Tele y Telefuturo; Sergio De Jesús y Cristian Kemper, abogados del Diario Popular; y Julio Godoy, abogado del diario Crónica.

También estuvieron presentes los abogados del senador Juan Carlos Galaverna: Alberto Ramón Aquino, Héctor Raúl Morales y Juan Carlos Bareiro Perrota.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.