31 oct. 2025

Abogada critica procedimiento fiscal en caso Rodrigo Quintana

Selva Rodríguez, abogada del suboficial Gustavo Florentín, procesado por el crimen de Rodrigo Quintana en el local del PLRA, cuestionó la pericia balística que realizó el Ministerio Público. Adelantó que pedirá la nulidad de la diligencia.

abogada florentín.jpg

La abogada Selva Rodríguez cuestiona el procedimiento. Foto: Captura.

La abogada afirma que, al estar vivo su defendido, este debía estar presente durante el procedimiento, ya que su altura, ubicación, entre otros factores, era clave para obtener los resultados. Adelantó que pedirá la nulidad de la pericia.

“Tenían que estar presentes la persona y los que estaban en su entorno. Se debe medir la altura, la posición. Le pudieron haber traído a los imputados. No nos dejaron traer a los peritos. Estoy muy contenta con que se haga la perimétrica, pero no con la forma. Voy a tener que pedir la nulidad de acuerdo a derecho”, dijo la abogada de Florentín.

Lea más: Fiscalía verifica sede del PLRA por el asesinato de Rodrigo Quintana

La fiscala Marlene González y peritos del Ministerio Público llegaron este viernes hasta la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a fin de realizar una pericia que determinará la trayectoria de la bala que acabó con la vida del joven Rodrigo Quintana, pero esto se suspendió y solo se realizó la medición del sitio.

El Ministerio Público anunció que realizarían los estudios de perimetría y de trayectoria balística. Para esto, la agente fiscal confirmó que notificó a todas las partes involucradas, este jueves a las 14.00.

Rodrigo Quintana perdió la vida el 1 abril del 2017, luego de un procedimiento policial en la sede liberal. Lo más importante del caso es saber quién realizó el disparo y quién dio la orden a los uniformados para ingresar a la propiedad privada.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.