07 nov. 2025

Fiscalía verifica sede del PLRA por el asesinato de Rodrigo Quintana

La Fiscalía realiza este viernes un estudio de planimetría en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). También tenía previsto hacer el de trayectoria balística, pero se suspendió por ausencia de todas las partes afectadas.

plra

El estudio perimetral es lo que se logró realizar este viernes. Foto: Raúl Cañete ÚH.

La fiscala Marlene González y peritos del Ministerio Público se presentaron en la mañana de este viernes a la sede partidaria.

Anunciaron que realizarían los estudios de planimetría y de trayectoria balística. Para esto, la agente fiscal confirmó que notificó a todas las partes involucradas, este jueves a las 14.00.

Sin embargo, esta mañana solo estaban los abogados Guillermo Duarte Cacavelos de la querella, y Selva Rodríguez, defensora del suboficial Gustavo Florentín.

Ambos criticaron y, según informó Telefuturo, incluso discutieron con la fiscala, quien finalmente decidió no realizar el estudio de trayectoria balística, entendiendo que no es posible sin la presencia de todos los involucrados en la causa. Ella, en principio, solo pretendía basarse en las imágenes del circuito cerrado del partido.

González es la fiscala designada para continuar la investigación de la muerte del joven Rodrigo Quintana, quien perdió la vida el 1 abril del 2017, luego de un procedimiento policial en la sede liberal. Lo más importante del caso es saber quién realizó el disparo y quién dio la orden a los uniformados para ingresar a la propiedad privada.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.