03 sept. 2025

5 tips a tener en cuenta a la hora buscar empleo

Cambiar constantemente de número de celular o ser indecisos en el rubro en el que se desea trabajar son dos razones por las que más se pierden oportunidades laborales. El director de Empleo, Enrique López Arce, brindó consejos para salir victorioso en una entrevista laboral.

expompleo textilia.JPG

La Expo Empleo se realizará en el complejo Textilia. Fotos: José Bogado/Archivo.

La Expo Empleos y Universidades, organizada por Última Hora, tendrá lugar en el complejo Textilia este miércoles 14 y el jueves 15 de febrero, a partir de las 13.00 hasta las 20.00, en ambas fechas.

En la feria ofertarán más de 220 vacancias laborales disponibles. También estarán presentes varias universidades para que los participantes puedan conocer más o inscribirse en alguna de las diversas carreras.

Las personas que asisten al evento deberán de llenar sus datos básicos aquí y llevar un currículum impreso.

Embed

En el marco de la realización de esta feria el director de Empleo del Ministerio de Trabajo, Enrique López Arce, señaló que es común encontrar varios errores en la cartas de presentación profesional, así como las equivocaciones que surgen durante las entrevistas de trabajos.

Los errores más comunes son:

1- Número de celular: El primer punto en el que los entrevistadores encuentran inconvenientes es en el cambio de número de celular del postulante al empleo. “Los jóvenes cambian constantemente de número de contacto. Lo más recomendable es que coloquen en su currículum un número de teléfono en el que se los pueda contactar y ubicar fácilmente”, manifestó López Arce.

Los currículos que son presentados en las ferias de empleos forman parte de la base de datos de las empresas y los podrían estar contactando en cualquier momento.

2- El postulante desconoce en qué quiere trabajar: El director de Empleo manifestó que muchas personas llegan hasta estas ferias sin tener idea acerca del empleo que desean y que argumentar “quiero trabajar en cualquier cosa” puede resultar un punto negativo.

Sostuvo que lo más recomendable es especificar tres intenciones laborales a las que aspira y de esta forma tendrá más posibilidades de obtener el empleo.

3- No tiene capacitación: En relación con el punto anterior, al no tener un área específica a la cual aspirar, el joven no sabe en qué capacitarse.

López Arce señaló que el Ministerio de Trabajo pone a disposición psicólogos para realizar test profesionales y de esa forma las personas puedan instruirse en las diversas áreas que tienen disponibles en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

4- Solo aspira a los altos cargos: López Arce señaló que las personas que asisten a estas ferias son frecuentemente jóvenes que buscan el primer empleo y que generalmente apuntan a altos cargos o secciones administrativas.

“Lo recomendable es que seleccionen áreas donde hay menos competencias, empezar como ayudantes, secretarios, auxiliares y luego ir escalando”, agregó.

Al tener capacitaciones en ciertas áreas aumentan las posibilidades de ser contratado.

5- Endeudarse demasiado: El funcionario recomendó abstenerse, si es posible, de cuentas a largo plazo ya que es un punto que tienen en cuenta las empresas.

Como consejo, López Arce manifestó que dentro de estas cartas de presentación es importante especificar por qué se desea el cargo al que se aspira y cuáles son las habilidades que se posee para lograr convencer al empleador.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.