05 jul. 2025

30.000 consultas en lo que va del año por síntomas de dengue en IPS

Alarmante. El Instituto de Previsión Social (IPS) registró 30.000 consultas por casos sospechosos de dengue en los últimos tres meses en todo el territorio nacional. Ya se confirmaron 1.622 casos de dengue, 27 de chikungunya y solo 1 de zika.

Saturado.  Gran cantidad de personas con síntomas de padecer dengue acuden al policlínico de Hohenau.

Saturado. Gran cantidad de personas con síntomas de padecer dengue acuden al policlínico de Hohenau.

Se registran aproximadamente unas 30.000 consultas por casos sospechosos de dengue en todos los centros sanitarios del IPS, a nivel país, de la cuales 10.000 corresponden al área interior, 15.000 al área metropolitana -incluyendo clínicas periféricas- y 4.500 al Hospital Central, según los datos proveídos por José Mayans, asesor médico de la presidencia del IPS.

“Después de haber tenido un aumento sostenido, en este momento observamos la disminución del aumento de números de casos”, informó Mayans, quien agregó que de las mencionadas consultas, fueron confirmados oficialmente como dengue aproximadamente el 5 %.

“Tenemos actualmente en el Hospital Central 84 internados con sospecha de dengue, 20 de ellos son febriles; cinco casos confirmados con dengue en embarazadas y otros 14 en estudio para confirmación. En la Unidad de Terapia Intensiva tenemos cuatro pacientes internados. Todo esto nos da las cifras oficiales, tanto a nivel del Hospital Central como de las clínicas periféricas y del interior del país”, detalló Mayans.

Precauciones en Semana Santa

Como todos los años luego de la Semana Santa, normalmente se da un aumento en el número de casos, por lo que Mayans agregó que espera que “este año sea la excepción y no suceda eso, porque o si no vamos a tener dengue hasta el mes de julio, no solamente por las condiciones climáticas, sino porque existirían muchos susceptibles a la enfermedad”.

Recomendó a las personas que tomen conciencia, que los que están febriles no viajen y a los que lo hacen tomen los recaudos necesarios para no ser picados e infectados por el virus, para no transportar de otros lugares el virus.

Desde Vigilancia de la Salud informaron que en lo que va del año ya se confirmaron 1.622 casos de dengue, 27 de chikungunya y solo 1 de zika. La lista de fallecidos por dengue se mantiene en 10 personas.

De este total, 689 son embarazadas registradas como febriles y hospitalizadas para el control y los análisis necesarios de forma permanente.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.