08 nov. 2025

Zynn, la aplicación que rivaliza con TikTok a golpe de dólares

La nueva aplicación china Zynn, que paga a sus usuarios para ver videos y ya es una de las más descargadas en Estados Unidos, aspira a eclipsar a la popular TikTok.

Zynn.jpg.

Este sistema de recompensas es común en China, donde las empresas emergentes no dudan en gastar millones para arrebatar usuarios a sus rivales, que a menudo ofrecen servicios idénticos.

Foto: ambito.com

La interfaz de Zynn, casi idéntica a la de TikTok, ofrece videos cortos para compartir, a menudo humorísticos o que muestran a usuarios bailando al son de música animada.

Este concepto permitió a la china TikTok establecerse rápidamente en el extranjero como la aplicación preferida de los adolescentes, con más de 800 millones de usuarios.

También es el primer gran éxito de una empresa emergente china, ByteDance, a nivel internacional.

Pero Zynn, que actualmente solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, quiere ir más allá.

Para conseguirlo, la aplicación lanzada el mes pasado por Kuaishou, el número dos chino de intercambio de videos, remunera a los usuarios cuando invitan a sus amigos a descargar la aplicación: hasta USD 20 (17,6 euros) por cada nueva persona y dependiendo de su actividad en la plataforma.

Le puede interesar: TikTok, la aplicación en auge que inunda de videos las redes sociales

Ver videos en Zynn también permite obtener puntos, que luego se pueden convertir en dinero.

Este sistema de recompensas es común en China, donde las empresas emergentes no dudan en gastar millones para arrebatar usuarios a sus rivales, que a menudo ofrecen servicios idénticos.

El agregador de contenido Qutoutiao, que cotiza en el Nasdaq, fue uno de los primeros en recurrir a lo que llama “programas de fidelización”.

“En China, la gente de las grandes zonas rurales es sensible a los pequeños incentivos financieros”, declara a la AFP Matthew Brennan, especialista en tecnología móvil en China, radicado en Shanghái.

Kuaishou apuesta por exportar este modelo a Norteamérica, donde pocas aplicaciones han logrado ser rentables pagando a sus usuarios.

¿Cuál es el valor añadido?

Pero el éxito de Zynn “dependerá de su valor añadido” y de si el hecho de percibir dinero es o no “secundario”, asegura el analista Rui Ma, que presenta el podcast Tech Buzz China, especializado en nuevas tecnologías.

Para durar Zynn tendrá que “atraer a los mejores creadores de contenido, talentos y marcas para compartir videos” y a mediano plazo generar ingresos a través de la publicidad para ser rentable, advierte el analista Man-Chung Cheung del gabinete Insider Intelligence, especializado en el mundo digital.

Zynn también tendrá que enfrentarse a crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, que ya han puesto a su rival TikTok y otras empresas tecnológicas chinas bajo una mayor vigilancia del gobierno estadounidense.

Washington sospecha que TikTok es una herramienta de espionaje para los servicios de inteligencia chinos, lo que la compañía niega.

Para evitar controversias, Zynn mantiene un perfil bajo sobre sus orígenes: su sitio web solo menciona una dirección física en Estados Unidos, en Palo Alto, California.

“Zynn es un producto destinado al mercado estadounidense”, afirma a la AFP un portavoz de la aplicación.

Kuaishou, la empresa matriz, tiene su sede en Pekín y la start-up cuenta con el apoyo de Tencent, el gigante chino de internet conocido por la famosa aplicación WeChat, con más de 1.000 millones de usuarios en China.

Tencent intenta desde hace tiempo fortalecerse en el fructífero pero altamente competitivo mercado de los vídeos cortos.

En China este sector generará casi 100.000 millones de yuanes (12.400 millones de euros) en ingresos publicitarios de aquí al año que viene, según el gabinete Daxue Consulting.

Más contenido de esta sección
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.