09 ago. 2025

Zucchero: “Yo no habría metido ‘Senza una donna’ y ‘Baila morena’ en mis discos”

Madrid, 20 may (EFE).- Si algo caracteriza a Zucchero a lo largo de su extensa carrera, además de su peculiar timbre rasgado, ha sido su empeño por sacar los pies del tiesto de la música italiana más previsible y sencilla, razón por la que reconoce que, de haber sido por él, habría descartado dos de sus grandes éxitos.

El cantante italiano Zucchero, posa durante un entrevista concedida a la Agencia EFE, con motivo de la promoción de su duodécimo disco de estudio, "Black cat" (Universal Music), que sale hoy a la venta y ocupa, en total, el puesto número 23 en una trayect

El cantante italiano Zucchero, posa durante un entrevista concedida a la Agencia EFE, con motivo de la promoción de su duodécimo disco de estudio, “Black cat” (Universal Music), que sale hoy a la venta y ocupa, en total, el puesto número 23 en una trayect

“Yo no habría metido ‘Senza una donna’ y ‘Baila morena’ en mis discos, porque eran canciones muy simples, pero las discográficas te condicionan cuando pronostican que algo va a ser un éxito. Nunca hubo obligación alguna. Al fin y al cabo, son todos hijos míos y un artista, cuando hace un disco, quiere que guste a la gente. Quien diga que no, miente”, comenta al respecto.

Lo dice en una entrevista con Efe durante una fugaz visita en Madrid, en medio de una apretada agenda europea para promocionar su duodécimo disco de estudio, “Black Cat” (Universal Music), que sale hoy a la venta y ocupa, en total, el puesto número 23 en una trayectoria profesional que comenzó en 1970.

Adelmo Fornaciari (Reggio Emilia, 1955), como se llama realmente este italiano, afirma que su nueva criatura posee un “espíritu similar” a “Oro, incienso e birra” (1989), uno de sus mayores éxitos discográficos (de él se vendieron ocho millones de copias y durante mucho tiempo mantuvo el récord en la historia del pop italiano), aunque el impulso en su composición fue “aún más libre”.

“Después de todos estos años, prefiero hacer música sin tener en cuenta los formatos establecidos. En este caso hay mucho sonido del Delta, pero es un disco de Zucchero, y yo bebo del blues y del rock, mezclados con las melodías mediterráneas”, reivindica el artista, que cree que la música italiana se ha estancado al perder la “genuinidad” de su sonido en favor de estándares anglosajones.

De ahí viene también su título, “Black cat” (gato negro, en español), porque es un disco “un poco selvático y libre como el animal, sensual incluso”, bajo la producción de Don Was (Rolling Stones, Bob Dylan) y de T Bone Burnett, entre otros.

“También es un disco negro”, subraya su autor, quien señala que, contrariamente a lo que sucede en nuestra cultura, el hueso del gato negro es “una imagen habitual en el blues como amuleto de buena suerte”.

“El mundo ahora la necesita mucho. Cuando empecé a escribir el disco, rememoré la época de la esclavitud en el sur de EE.UU. y creo que no ha cambiado mucho la cosa, que sigue habiendo amos, países sometidos a dictaduras y refugiados. No hay tanta libertad como pensamos”, denuncia Zucchero, que opina que hasta lo que se llaman “guerras santas” están motivadas por intereses económicos.

Esa preocupación social constante en su producción entronca con el sentir de uno de sus grandes amigos, Bono, vocalista de U2, que colabora en este álbum como autor de la letra de uno de los temas, “Streets of surrender”.

"Él estaba en París cuando sucedieron los ataques del 13-N y quería que reflejara el estado de ánimo que se vivía en ese momento en la ciudad”, cuenta Zucchero, que redondeó la ecuación con una tercera variable, las cuerdas de Mark Knopfler.

Entre las colaboraciones de excepción está la del español Alejandro Sanz en el sencillo “Hechos de sueños”. Al madrileño lo conoció hace relativamente poco, cuando Zucchero tradujo al italiano “Un zombie a la intemperie” y terminaron interpretándola a dúo.

En septiembre inicia una breve pero multitudinaria gira por grandes espacios de Italia, como la Arena de Verona. A principios de 2017 viajará a Latinoamérica y Asia y después, según anticipa, ya en verano, volverá a Europa para tocar en países como España.

Por Javier Herrero

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.